Temperaturas extremas

Las temperaturas extremas pueden provocar un aumento de la mortalidad del 20%

Las temperaturas extremas pueden generar efectos nocivos para nuestra salud. De seguir aumentando, las consecuencias se pueden traducir en un aumento de la mortalidad.

Las temperaturas extremas cada vez más frecuentes pueden provocar un aumento de la mortalidad

Publicidad

Las consecuencias de estas temperaturas extremas ya tiene efectos negativos en nuestra salud. Son 5 millones de personas las que fallecen cada año en todo el mundo por episodios de temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, pero cada vez son más por altas temperaturas.

"En el periodo 98 - 2012 en España, aproximadamente, un 5% de la mortalidad es atribuida a las temperaturas. En el escenario de cambio climático más pesimista veríamos que a final de siglo la mortalidad de las temperaturas se doblaría hasta llegar al 10,5%", explica Marcos Quijal, investigador de ISGlobal sobre lo que puede ocurrir si la situación continúa así.

Si las máximas superan los 38 grados, como esta ocurriendo estos días, dicen los expertos que la mortalidad puede incrementarse un 20%. "Una temperatura tan modesta para los que vivimos en zonas cálidas como 35 o 36 grados asociados a una humedad muy alta puede provocar el fallecimiento porque no disipamos el calor que generamos", dice Fernando Valladares, investigador del CSIC.

España será en un futuro uno de los países con más estrés térmico de Europa. Y Madrid es la tercera capital en esta lista, solo detrás de Nicosia en Chipre y Atenas en Grecia.

Ola de calor en España

España se enfrenta este fin de semana a temperaturas históricas por una ola de calor que la Agencia Estatal de Meteorología ha bautizado como 'Bestia africana'. Algunos puntos del interior y el sur peninsular se enfrentan a máximas de 45 grados.

Además, otros de los efectos nocivos para la salud de la ola de calor repercuten en la calidad del sueño. La falta de descanso puede tener efectos en el rendimiento y en el humor. Por eso, los expertos recomiendan algunos trucos para poder descansar por las noches como hidratarse, cenar ligero o darse una ducha de agua tibia.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.

César Gonzalo

Los consejos de César Gonzalo, por la previsión de calor y frío: manga larga en el norte, en el resto seguiremos sofocados

Un frente frío trae una acusada bajada de las temperaturas a Galicia y las comunidades del Cantábrico. En el resto, apenas cambios. Continúan las altas temperaturas que de la ola de calor. También hoy las tormentas se extenderán por la tarde, pueden ser fuertes en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña e interior de Castellón. En Canarias el fuerte viento sigue.