Temporal de nieve

¿Sirve la sal que hay en casa para derretir la nieve?

Después de las intensas nevadas durante todo el fin de semana, el problema está ahora en cómo derretir esa nieve y evitar que se forme hielo. Muchos usuarios se preguntan si la sal que tenemos por casa para cocinar sirve para estos casos.

¿Sirve la sal que hay en casa para descongelar la nieve?

Publicidad

Durante todo el fin de semana no ha parado de nevar en el centro del país. Las intensas nevadas han provocado destrozos en algunas calles y también retenciones. Además de coches y camioneros atrapados.

Ahora el problema radica en cómo evitar que toda esa cantidad de nieve se convierta en hielo. Un buen truco y muy utilizado es recurrir a la sal.

En algunos lugares y establecimientos, el stock de sal para el deshielo se acabó antes del viernes. Muchas personas, precavidas ante el temporal que se avecinaba, decidieron comprar sacos de 10 kilos de nieve para el deshielo para, cuando nevara, poder descongelar la nieve.

El stock de sal para el deshielo se ha acabado en muchas tiendas. Pero, ¿sirve la sal que hay en casa para cocinar para derretir la nieve? Los expertos dicen que, aunque no es la ideal, se puede utilizar. Tanto la sal que pone que es específica para el deshielo como la sal que compramos para cocinar se trata de cloruro sódico, conocida como sal común y ambas impiden que se formen hielo con facilidad.

Consejos para evitar daños por el temporal

Una de las recomendaciones que más se repite es la de no salir de casa. Solo salir si es estrictamente necesario. Si tenemos que salir lo ideal es botas para no resbalar con el hielo.

Se aconseja también no mover el coche. El metro de Madrid ha estado funcionando durante todo el fin de semana para facilitar el desplazamiento de las personas. Algunas carreteras ya se están habilitando para poder circular, pero hay que permanecer siempre atento a las indicadores y alertas de las autoridades sobre qué carreteras están cerradas y en qué vías es obligatorio el uso de cadenas.

Otra de las recomendaciones es la de evitar pasar por debajo de las cornisas de los edificios y llevar cuidado con los tejados y los árboles. Ahora, con la bajada de las temperaturas, la nieve se convertirá en hielo y podría provocar desprendimientos ocasionando problemas graves para las personas que se encuentren debajo.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.