Sequía

La sequía hace repuntar el consumo de agua embotellada

España es el cuarto productor de la Unión Europea de agua mineral, dando empleo a más de 30.000 personas, la mayoría en zonas rurales.

Vaso de agua

Publicidad

Estos meses de calor han sido los más secos que se recuerdan desde hace unos cuantos años atrás. Semanas y semanas de sequía sin que cayese una sola gota de lluvia en la tierra, aunque en los últimos días esta situación se ha revertido un poco. Esto ha provocado que el consumo de agua embotellada esté viviendo un importante repunte, sobre todo en comunidades como Baleares, con gran afluencia turística. Los expertos aseguran que por el momento, esta sequía no afecta a los acuíferos donde se nutren las embotelladoras.

Asimismo, la venta de botellas de agua durante estos meses también ha aumentado, ya que las temperaturas eran muy altas. Muchos de los vendedores han notado las ventas, según explica uno de ellos: "Sobre todo el mes de julio, ha sido espectacular".

España es el cuarto productor de la Unión Europea de agua mineral, dando empleo a más de 30.000 personas, la mayoría en zonas rurales. "Las aguas minerales son unas aguas de origen subterráneo. Son aguas que tienen que ser sanas en el origen", explica Irene Zafra, Secretaria General de ANEABE. Además, añade que tienen que llegar al consumidor "sin que hayan recibido ningún tratamiento químico".

El agua se ha convertido en uno de los principales productos de nuestras mesas durante este verano, uno de los más tórridos que se recuerdan. Y a pesar de que uno de sus atributos es el de la ausencia de sabor, hay muchos consumidores que tienen muy claras cuáles son sus preferencias. "De hecho hay catas de agua que se están poniendo muy de moda y cada agua tiene una mineralización diferente", explica Ainhoa Gutiérrez, del restaurante La Clave. Además, asegura que hay gente "que bebe agua mineral y sabe diferenciar un agua de otra", asegura.

Es por ello que debemos cuidar la bebida más sana que tenemos en el mundo. Una bebida que es incolora, inolora, insípida y, si es posible, fresca.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.