Sequía

La sequía azota todo el planeta: hay zonas donde no llueve desde 2019

Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, con numerosas regiones en todo el mundo afrontando las consecuencias de la sequía.

La sequía se intensifica en el mundo

Publicidad

El calor extremo de este verano no da tregua. Las altas temperaturas están provocando fenómenos extremos como tormentas, granizo, calor sofocante y sequías que atemorizan a los países de todo el mundo. Desde la Agencia Española de Meteorología (Aemet) califican el periodo estival en España como el más cálido registrado en más de 100 años.

La sequía causa estragos en todo el mundo, y el cambio climático es un problema cada vez más visible. Y es que, hay regiones en países como Kenia donde no ha llovido desde 2019. Ni una gota en tres años. Además, expertos consideran que esta situación aumenta aún más el riesgo de hambrunas.

El Cuerno de África está experimentando su peor sequía en 40 años. Al menos 18 millones de personas se enfrentan al hambre extrema. Los ríos y los pozos se han secado, los pastos se han convertido en polvo, causando la muerte de más de 1,5 millones de cabezas de ganado solo en Kenia.

Preocupación por la sequía en el planeta

El Programa Mundial de Alimentos calcula que miles de personas han fallecido ya en el Kenia. Por otro lado, en China, algunos afluentes y canales del río Yangtze se han secado, poniendo en peligro miles de cultivos. El gigante asiático ha decretado la alerta amarilla a nivel nacional por sequía y renueva la alerta roja por la ola de calor.

A miles de kilómetros, en el oeste de Estados Unidos, el río Colorado también se seca. Los niveles de los embalses han caído en picado hasta mínimos históricos y presas como la de Hoover ya no puede producir más energía hidroeléctrica. Mientras tanto, aproximadamente 40 millones de personas en siete estados dependen del río para obtener agua.

Las altas temperaturas están detrás de muchos estos casos y en Europa también se han hecho notar. La sequía afecta al río Oder, en Polonia. El aumento de la temperatura del agua está provocando la muerte de millones de peces. Estos son algunos de los distintos ejemplos de una crisis climática que está afectando a todo el planeta.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.