Ciclón tropical

Roberto Brasero explica por qué se vigila que un ciclón tropical afecte a las Canarias y sus efectos

La posibilidad de ciclón aumenta al 60%, pero a las Islas Canarias les afectaría sus consecuencias en forma de lluvia. Roberto Brasero explica el porqué.

Roberto Brasero explica si un ciclón va a afectar a Canarias

Publicidad

En Estados Unidos están pendientes de los ciclones tropicales y desde el Centro Nacional de Huracanes, en Miami, se vigila todo lo que ocurre en el Atlántico. Desde allí, se va haciendo el seguimiento de los huracanes que ya tenemos y de los posibles, los ciclones tropicales que se pueden formar.

En la imagen del Meteosat de este jueves 22 de septiembre, se ve que hay en esa zona dos huracanes muy potentes: Fiona, de categoría 4 que va hacia el norte, y Gastón, que ya es tormenta tropical. Pero desde ese centro también se vigila la otra parte del Atlántico donde, por ejemplo, están situadas las Islas Canarias.

¿Cuáles son las consecuencias que puede sufrir Canarias?

De hecho, ahora se está pendiente de la evolución de la onda cerca del archipiélago que puede convertirse en un ciclón tropical que afecte a las islas. El centro de Estados Unidos ya ha elevado la probabilidad de que esa situación ocurra al 60%, mientras que ayer era del 50%. No obstante, a pesar de los efectos que puede tener, no afectaría como ciclón a las Canarias con sus fuertes vientos porque se encuentra en Cabo Verde.

Aún así, las lluvias generadas sí pueden afectar a las islas porque de ese ciclón se generan unas bandas muy potentes de precipitación que sí es posible que afecten al archipiélago. Sábado, domingo y lunes puede haber abundantes lluvias a las que estar atentos por esa situación que sería peculiar, no por el ciclón, pero sí por sus consecuencias en forma de lluvias.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.