Río atmosférico

Roberto Brasero avisa de la llegada de un 'río atmosférico': estas son las zonas más afectadas

La mayoría de estos ríos suelen ser débiles y solo "proporcionan lluvia o nieve beneficiosas y cruciales para el abastecimiento de agua".

Imagen de dos personas con paraguas bajo la lluvia

Publicidad

Tras un puente marcado por lluvias en casi toda España, llega un 'río atmosférico' que cargará de humedad los frentes que nos visitarán esta semana. La llegada de la borrasca Efraín favorecerá su aparición, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

"Como un río que se extiende con agua, pero este caso en las nubes", explica Roberto Brasero. En el Caribe comienza este 'río atmosférico' con casi 7.000 kilómetros de largo y en una sola dirección: hacia España.

La borrasca Efraín facilita "que todas las lluvias sigan llegando y entrando" a España. Este fenómeno traerá consigo un aire húmedo, pero a su vez templado. La fuerza de esta borrasca evita que llegue aire del Ártico desde Reino Unido.

La mayoría de estos ríos suelen ser débiles y solo "proporcionan lluvia o nieve beneficiosas y cruciales para el abastecimiento de agua".

¿Qué zonas se verán más afectadas por el 'río atmosférico'?

Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía serán las zonas más afectadas por las precipitaciones. La Aemet activa la alerta en casi toda España por fuertes rachas de viento, oleaje y lluvias.

Durante el martes y el miércoles, se registrará viento muy fuerte, especialmente en el interior sur de la Península. También precipitaciones en casi cualquier punto del país.

En cuanto a las temperaturas, la Aemet detalla que subirán este martes y serán especialmente elevadas para el mes de diciembre. Se registrarán temperaturas de hasta 10 grados por encima de lo normal en la mitad sur. Esta situación obligará a subir la cota de nieve hasta las cumbres más elevadas.

El jueves, con la borrasca Efraín más cerca de la Península, se registrará una bajada de temperaturas y lluvias más débiles que los días anteriores. Sin embargo, podrán seguir siendo intensas en el oeste de Andalucía y en el Estrecho.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa: este será el peor día del puente de mayo por lluvias y tormentas

Seguirá con nosotros hasta el domingo la borrasca que ya nos está dejando hoy lluvias y tormentas en el oeste peninsular. Durante el puente las veremos en más zonas de España.

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.