Borrasca 'Fien'

Roberto Brasero avisa de los efectos que tendrá la 'tormenta ártica' combinada con la borrasca 'Fien'

¿Hasta cuándo durará esta 'tormenta ártica' que ha puesto en alerta a 15 comunidades?

Roberto Brasero

Publicidad

La nueva masa de aire de origen ártico está potenciando los efectos de la borrasca 'Fien'. El paisaje de España ha cambiado de forma radical: en siete días ha pasado de no tener nieve a convertirse en un gran manto blanco.

El meteorólogo de Antena 3 ha explicado que la cota de nieve ha variado en algunas zonas. "Sube un poco porque en el nivel del mar ya es más difícil que cuaje. A lo largo del día de hoy sube la temperatura y eso hará que suba la cota, pero 200 metros es una cota muy baja. Si nos metemos hacia el interior de Asturias, Cantabria y País Vasco lo que vemos es nieve".

En el norte del país se esperan copiosas nevadas y preocupa especialmente el riesgo de desbordamientos. En el País Vasco las autoridades ya han activado la alerta naranja y las cuencas fluviales en Vizcaya se encuentran al límite.

La primera borrasca, 'Gerard', ya dejó en la zona norte hasta 100 litros por metro cuadrado, y ahora con 'Fien' esta cifra podría aumentar. "Hoy puede crecer el nivel de los ríos que preocupan en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra", ha avisado Roberto Brasero.

En la capital, según ha indicado el experto, puede caer algún chubasco de nieve granulada, "pero no llegará a cuajar y por tanto no causará problemas".

En cuanto al viento, Brasero ha subrayado que en el este van a continuar las fuertes rachas, "y en el interior de Jaén, en Santiago de Pontones, o en Murcia y Moratalla también habrá nieve". Al respecto el meteorólogo ha avisado que el invierno "se recrudece".

Aumenta la reserva hídrica

La reserva hídrica española se encuentra actualmente sobre el 48,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan 27.190 hectómetros cúbicos de agua, aumentando en la última semana en 489 hectómetros cúbicos, el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses.

Publicidad

César Gonzalo

Mañana el otoño da un primer aviso, según César Gonzalo, gracias al frente atlántico que llega hoy

Cambia el tiempo en el extremo norte con la llegada de algunas lluvias débiles y una importante bajada de las temperaturas. En el resto el calor repunta, en una tarde con tormentas en el nordeste de la Península, y de forma más débil a las sierras del este peninsular. La calima enturbiará nuestros cielos, especialmente en el Mediterráneo. En las islas Canarias se esperan lluvias débiles.

El tiempo del martes 26 de agosto

Roberto Brasero: "Esta semana, menos calor... aunque no en todas partes"

Esta semana hará menos calor. El jueves no llegaremos a los 30º en algunas de las zonas habitualmente calurosas. Mañana bajan las temperaturas en el extremo norte y a partir del miércoles en el resto de España, salvo en el Mediterráneo.