Ucrania

Sin respiradores y con riesgo de congelarse, así están los bebés en las UCIS pediátricas de Kiev

A causa de la falta de energía en la ciudad, los niños están a oscuras y en condiciones preocupantes en los hospitales pediátricos de Ucrania

Incubadoras sin electricidad en Kiev

Publicidad

La venganza más cruel de Putin. Ahora que ya se cumplen 275 días de guerra, se enciende la alerta de un invierno muy catastrófico para muchos ucranianos. La situación en las salas de cuidados intensivos del hospital pediátrico de Kiev es preocupante. Los bebés están a oscuras y sin las condiciones energéticas óptimas para vivir.

Falta energía y esto supone que los sistemas de respiración pulmonar no funcionan bien. Sin estos aparatos, los niños no pueden respirar. Además, la fuente de calor que necesitan se va apagando y deja a los menores en riesgo de congelarse.

Ucrania a oscuras

El 70% de la población en Kiev sigue sin luz y con falta de agua. No solo en la capital, sino que en otras ciudades ucranianas también están al límite. Olga, una ciudadana de Vyshgorod, tiene miedo porque ve que su país va a pasar un invierno en condiciones muy duras. Las temperaturas ya se sitúan en números negativos y "más del 50% de la infraestructura eléctrica está destruida", añade. Los últimos misiles rusos están destruyendo el país.

Yuliia, en la ciudad de Odesa, al sur del país, explica también la grave realidad. La mayor parte de la ciudad está a oscuras, con los tranvías parados, sin luz, sin semáforos, numerosos atascos... La gente tiene que hacer cola en la calle para poder abastecerse del agua de las distintas fuentes. Diversos ciudadanos ya han ido recopilando hace semanas reservas de leña para protegerse este invierno.

La ONU prevé con miedo un invierno catastrófico en Ucrania, mientras que los países vecinos también se preparan para acoger a personas ucranianas que huyen del frio.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.