Sierra de Madrid

Se repiten los colapsos en la sierra de Madrid pese a las advertencias de las autoridades

Cientos de personas se han desplazado en sus vehículos hasta la sierra de Madrid una semana después de la gran nevada provocada por Filomena. Los aparcamientos de las principales estaciones están cerrados desde primera hora de la mañana para evitar nuevos colapsos.

Cientos de vehículos colapsan los aparcamientos de la sierra de Madrid

Publicidad

A pesar de las fuertes nevadas que ha dejado Filomena en las diferentes ciudades de la Comunidad de Madrid, muchas personas han decidido desplazarse este domingo hasta la sierra para seguir disfrutando de la nieve. Desde primera hora de la mañana los aparcamientos de las estaciones de Navacerrada, Cotos y Valdesquí ya se encontraban completos por lo que la Guardia Civil ha tenido que cortar el acceso para evitar que se produjeran nuevos colapsos como los vividos antes de la borrasca Filomena.

Emergencias Madrid ha emitido un comunicado en el que avisan de que los accesos a la sierra por las carreteras M-601 y M-604 ya han sido cortados por la Guardia Civil. Tal y como informa el servicio de emergencias madrileño, ya no es posible acceder al lugar en vehículo privado que permanece cerrado al público desde las 8,45 de la mañana.

Así mismo, se reitera la necesidad de evitar desplazamientos que no sean estrictamente necesarios. No solo por el hielo que aún queda en numerosas carreteras de Madrid sino porque los contagios de coronavirus están disparados en este momento en la Comunidad. Además, la Comunidad de Madrid sigue en nivel de alerta del Plan de Inclemencias Invernales y también en alerta por bajas temperaturas en todo el territorio.

Críticas en las redes

Sin embargo, muchas personas no han atendido a las recomendaciones de evitar desplazamientos innecesarios y han decidido pasar el día en la sierra. Por este motivo, en las redes se han sucedido las críticas ante las imágenes compartidas por la DGT y el servicio de Emergencias de Madrid en las que se podía ver una gran aglomeración de personas.

Entre los comentarios más repetidos muchos recordaban la situación crítica que se vive por la pandemia con los hospitales de nuevo al borde del colapso y otros no entendían cómo algunos siguen teniendo ganas de más nieve.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.