Ola de calor

Reino Unido habla de "la pluma española" para referirse al sofocante calor que ha llegado a sus fronteras

El tremendo calor que padecemos en España ha llegado a Reino Unido. Allí, por la curiosa forma en que el calor se expande por Europa a través de los mapas, se refieren a "la pluma española" para mencionar las temperaturas récord.

El calor se expande hacia el norte y el este de Europa

Publicidad

El calor está abrasando literalmente Reino Unido. Algunas zonas residenciales están ardiendo sin control a causa de las temperaturas extremas que se están alcanzando en el país. El mejor ejemplo lo encontramos el pasado martes, cuando el país batió su récord histórico de temperatura, y siendo el principio de una crisis climática que en el país siguen sin creerse que estén viviendo. No obstante, hay quienes se lo toman con humor, llamando a todo este calor "la pluma española".

El mote viene a raíz de que, en los mapas, la ola de calor viene representada en forma de cresta, puesto que Reino Unido está ahora mismo "cogiendo" gran parte del calor que llevaba presente varios días en España, y que se ha expandido, tanto al norte como al este de Europa. De hecho, países que ni tan siquiera han tenido calor en esta época del verano, podrían ver subir sus termómetros en los próximos días.

El este de Europa, además, se encuentran en la tesitura de estar en medio de dos zonas muy comprometidas por las altas temperaturas; mientras por la izquierda, viene el calor que ahora mismo está vapuleando a Occidente, por la derecha viene el calor procedente de los países de Oriente Próximo, lo cual va a hacer imposible que estas naciones, la mayoría antiguas repúblicas soviéticas, también escapen de un verano caluroso que está dejando cifras inolvidables y situaciones estrambóticas.

El clima alcanza cotas extremas en el planeta

Mientras algunos lugares están cosechando récords históricos de calor, hay otros que son la cara opuesta de la moneda. Sucede con la Antártida, que está a una temperatura de -50º C, mientras en algunas ciudades de Oriente Próximo se está alcanzando la cifra inversa, de 50º C, lo cual implica que se están registrando diferencias de más de 100º C en algunas zonas del planeta, una situación que llama mucho la atención, porque esto era impensable hace tan solo unos pocos años.

Desde las instituciones gubernamentales y mundiales, se está pidiendo a los ciudadanos que pongan todo de su parte para cuidar el planeta, muy afectado, tanto por el cambio climático, como por la acción del hombre. En este último caso, se trata de los incendios provocados, de los cuales ya ha habido varios confirmados en España, y que también podrían estar siendo intencionados en otros países. Cada nación tiene una legislación diferente, pero que castiga con dureza este tipo de actos premeditados.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.