Temperaturas extremas

Se registran 1.604 muertes por el exceso de calor en agosto, el doble que el año pasado

El Instituto del Carlos III ha notificado el doble de fallecimientos a causa del calor en agosto, el doble que en el mismo mes de 2021. En total, ya son 4.650 las personas fallecidas desde el inicio del verano.

Una mujer abanicándose por el calor en Zaragoza

Publicidad

Este verano ha sido uno de los más calurosos de los que se recuerdan. Incendios y sequías han sido unas de las consecuencias sufridas por las altas temperaturas. Sin embargo, no han sido las únicas. El calor extremo de este 2022 ha provocado numerosas muertes en nuestro país, al igual que en el resto de Europa.

En España, en este mes de agosto, se han registrado 1.604 muertes a causa de las temperaturas, una cifra que, teniendo en cuenta agosto del año anterior, se duplican. Así lo recogen estimaciones realizadas por el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas, elaborado por elInstituto de Salud Carlos III, que destaca que el número de defunciones disminuye, eso sí, con respecto al mes de julio. En él, se batieron récords de temperaturas y, por ende, de muertes relacionadas con ellas.

Atendiendo a los datos por provincias, Madrid es la que más fallecidos por calor ha registrado, 545, seguida de Barcelona y Alicante. El resto no superan las 60 defunciones.

En todo el verano, más de 4.650 fallecidos por calor

En este verano, las cifras han preocupado a los expertos. En nuestro país, en los meses de junio, julio y agosto, se han notificado más de 4.650 muertes relacionadas con las altas temperaturas.

Julio ha sido el mes con más fallecimientos producidos, 2.223, y junio el que menos, 830. No obstante, este dato duplica el registro de muertes atribuibles a este factor con respecto al 2017.

Los expertos aseguran que esta tendencia podría aumentar y piden tomar medidas de cara a los próximos años para reducir el número.

Por comunidades autónomas, en el conjunto del verano, Madrid es la región que más fallecidos por causas relacionadas con el calor ha registrado (1.292), seguida muy por detrás de Castilla y León (576), Cataluña (575), Andalucía (439) y Castilla-La Mancha (338). Asimismo, en Aragón 309, en la Comunidad Valenciana 304, en Extremadura 220, en Cantabria 138, en Navarra 117, en Galicia 228, en el País Vasco 133, en La Rioja 50, en Canarias 40, en Asturias 21, en Murcia y Baleares 5, en Ceuta 2 y en Melilla 1.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.