DANA

Un rayo quema el tejado de una iglesia en Segovia

Emergencias 112 de Castilla y León ha recibido en las últimas horas más de 70 llamadas sobre incidentes relacionados con la dana que está dejando fuertes tormentas y lluvias en la Comunidad.

Un rayo quema el tejado de una iglesia en Segovia

Un rayo quema el tejado de una iglesia en SegoviaPixabay

Publicidad

Entre las5:30 y las 6 de la mañana, los vecinos de Otones de Benjumea, en Segovia, alertaban de un incendio en la iglesia de San Benito de Abad. La deflagración se produjo después de que un rayo de la tormenta que se produjo en la madrugada de este miércoles, provocase el incendio, quemando toda la estructura del tejado de la iglesia.

Los bomberos llegaron tras el aviso de los vecinos después de que el rayo cayese sobre la veleta del edificio, construido en el siglo XVIII en este pueblo perteneciente a Torreiglesias, de 252 habitantes, ubicado a 30 kilómetros de Segovia.

Según ha informado el sacerdote, en la mañana del miércoles han evaluado los daños del fuego, que ha afectado a toda la bóveda del templo pero no ha llegado al interior, mientras que un poco de la pintura se ha visto resentida por el agua de los trabajos de extinción y la lluvia que ha caído. Un perito de la Diócesis de Segovia acudirá al lugar para valorar los daños y trabajar en alguna solución temporal.

El alcalde de Torreiglesias, Mario Pastor, ha explicado en declaraciones a Efe que el templo no es un reclamo turístico de la localidad, pero se trata de "la iglesia del pueblo de toda la vida": "Los mayores son los que más afectados están", ha señalado.

El Centro de Emergencias 112 de Castilla y León ha recibido en las últimas horas, más de 70 llamadas sobre incidentes relacionados con lastormentas de las últimas horas en la Comunidad. Prácticamente, todas las provincias de la región se han visto afectadas por las tormentas y fuertes lluvias, por inundaciones, incendios, filtraciones de agua o corte de suministro eléctrico.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.