El Tiempo

¿Qué es un reventón húmedo?

Un reventón húmedo ha sorprendido Madrid en las últimas horas.

Imagen de la fuerte granizada en Madrid

Publicidad

Un reventón húmedo provoca el caos en Madrid con granizadas, árboles caídos y carreteras cortadas. Otras 5 comunidades han activado también los avisos por fuertes tormentas

Reventón húmedo

Tal y como precisa la AEMET, el reventón es una "fuerte corriente descendente convectiva", que a menudo se origina "en el seno de una nube de tormenta", ocasionando "vientos destructivos". "Tiene una dimensión horizontal inferior a diez kilómetros, y su

tiempo de vida puede ir de cinco a treinta minutos. Cuando la dimensión horizontal es inferior a cuatro kilómetros se denomina micro-reventón. En este último caso también suelen durar menos en el tiempo (no más de quince minutos)", explican. Dependiendo de la precipitación asociada a la nube, es posible que los reventones sean "húmedos o secos".

¿Qué origina un reventón?

"El reventón se origina en una corriente descendente dentro de la nube". Puede estar causada por dos mecanismos: "enfriamiento, debido a la evaporación de agua líquida (gotas de lluvia y gotas de nube) y fusión y sublimación de hielo (granizo y nieve), y carga de hidrometeoros, es decir, el peso del agua líquida o sólida que se acumula en el aire, que muchas veces es un factor crucial en el inicio de la corriente descendente", explica la AEMET.

Ahora bien, los reventones pueden ser húmedos o secos, dependiendo que la precipitación alcance o no el suelo. Atendiendo a los reventones secos, en este caso la precipitación no llega hasta la superficie, o solo unas gotas alcanzan el suelo, y la corriente descendente se produce por la evaporación de la lluvia por debajo de la base de la nube. En cambio, los reventones húmedos son aquellos en los que la precipitación sí llega de forma extensa el suelo.

Los reventones se pueden confundir con los tornados

Es posible confundir los reventones con los tornados debido a los efectos destructivos que ambos presentan. La AEMET explica cómo es posible distinguirlos en caso de duda. "Para distinguir, en caso de duda, los daños producidos por un reventón de los ocasionados por un tornado, hay que observar el patrón del rastro de los daños, que en el caso de un reventón suele presentar una disposición lineal, o radial respecto a un centro, mientras que los daños por tornado se presentan en un corredor que deja el tornado en su trayectoria, con objetos abatidos a ambos lados, formando ángulos entre sí, a causa de la curvatura del flujo", explican.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Una mujer acalorada en plena ola de calor

Bajan las temperaturas este miércoles pero la ola de calor se extiende hasta el lunes

La ola de calor dará un 'respiro térmico' donde será notable en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, en zonas de la Meseta Norte, Aragón, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, en el suroeste de Andalucía y en las islas más orientales de Canarias. No obstante, la ola de calor continuará hasta el próximo lunes con una subida en el mercurio durante el próximo fin de semana.

AEMET avisa de posibles tormentas secas en próximos días, que hacen que el fuego se origine y se propague en poco tiempo

Así son las tormentas secas: el fenómeno que podría estar detrás de la propagación del incendio en Tres Cantos

Este fenómeno puede motivar a la propagación caótica del fuego debido a las rachas de viento que lo acompañan. Este incendio tuvo lugar a las 19:45 de la tarde del pasado lunes 11 de agosto, trayendo consigo el desalojo de dos urbanizaciones y una víctima mortal.