Lluvia

¿Por qué se están abriendo tantas presas en España? Claves del desembalse histórico

Nunca antes había llovido tanto en un mes de marzo en la Comunidad de Madrid. Los embalses se acercan al 100 % de su capacidad y más de cien presas en toda España han abierto sus compuertas al mismo tiempo, algo inédito en la historia hidráulica del país.

A3 Noticias Fin de Semana (22-03-25) ¿Por qué se están abriendo tantas presas en España?

Publicidad

Nunca había llovido tanto en un mes de marzo en la Comunidad de Madrid. En solo 20 días ha llovido lo equivalente a toda una primavera con niveles de precipitación normales. Y jamás se habían abierto simultáneamente las compuertas de los 13 embalses que gestiona el Canal de Isabel II en Madrid. De hecho, tampoco en el resto de España se había registrado un desembalse tan masivo, con más de cien presas liberando agua al mismo tiempo.

Visitamos el embalse de Valmayor, en Valdemorillo, que desde su inauguración en los años 50 nunca antes había desembalsado. Belén Benito, directora de Operaciones del Canal de Isabel II, nos explica que se trata de un hecho extraordinario. Asegura que no existe ningún peligro de grietas en las presas, precisamente porque parte del objetivo del desembalse es aliviar la presión sobre las estructuras.

Más de 100 pantanos en España están al 90 % de su capacidad

Además, existen sensores especiales que monitorizan constantemente las construcciones de los pantanos para determinar con precisión cuándo debe liberarse agua. Gracias a esta tecnología, no existe riesgo alguno de una rotura descontrolada que pudiera poner en peligro a la población.

Muchas personas se preguntan si toda esta agua desembalsada se pierde, especialmente teniendo en cuenta la sequía que sufre España. La respuesta es no. Muchos de los embalses están conectados entre sí y se trasvasan agua unos a otros para equilibrar los niveles. Cuando el agua llega al último embalse de la cadena, este la vierte a un río que, aguas abajo —quizás ya en otra comunidad autónoma—, puede alimentar otro embalse. Así, el agua sigue siendo aprovechada.

En último término, si los embalses ya no pueden retener más agua, es beneficioso que los ríos reciban ese caudal. Esto garantiza un buen caudal ecológico, esencial para la supervivencia de muchas especies acuáticas, como peces de agua dulce y aves.

Las presas cuentan con un “espacio de resguardo” para el deshielo

Belén Benito también nos explica que otro motivo para liberar agua es dejar libre un “espacio de resguardo”, destinado a recoger el agua que llegará rápidamente con el deshielo de la nieve caída en las últimas semanas. Este fenómeno se producirá cuando suban las temperaturas.

Por último, es importante aclarar que el desembalse no es el causante de las inundaciones; más bien, es lo que ayuda a evitarlas. Los pantanos almacenan grandes cantidades de agua, que luego se libera poco a poco de forma controlada, precisamente para evitar que las cuencas se desborden. A veces es inevitable que se produzcan pequeñas inundaciones, pero estas son mínimas si se tiene en cuenta que la naturaleza, en su plenitud, no puede ser completamente contenida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

César Gonzalo

El anuncio de César Gonzalo: vuelven las tormentas al este mientras el calor está en retirada

Se activan los avisos por fuertes tormentas y granizo en el norte de Navarra, Aragón, Cataluña y Castellón. Serán más débiles los chubascos que se podrán dar en el norte de Galicia, el Cantábrico y acompañados de fuerte viento en Canarias. En el resto se mantienen el tiempo estable en un día de descenso de las temperaturas, especialmente acusado en el norte.

La previsión del tiempo de Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Vuelven las tormentas"

Hoy ha repuntado el calor… y mañana regresan las tormentas. Esas lluvias fuertes y con granizo que ya hemos tenido este verano: Mañana y pasado las tendremos en zonas del este.