DANA

¿Por qué la DANA no descargó sobre la ciudad de Madrid? La capital se libró por 38 kilómetros

La ciudad de Madrid activó los mecanismos contra posibles inundaciones tras la alerta de nivel rojo de la Aemet.

Imagen de archivo de varias personas barriendo el barro en las calles

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha retirado las alertas rojas y naranjas que se encontraban activas en el centro peninsular. La situación en la Comunidad de Madrid ha pasado a nivel amarillo después de los pronósticos negativos del domingo.

La DANA puso en aviso rojo a Madrid por precipitaciones importantes en la zona centro. En la zona sur, Vegas y Oeste se alertaba de la posibilidad de que se registraran hasta 120 litros por metro cuadrado y de 80 en la zona metropolitana y en la sierra. La previsión provocó que los servicios de emergencias activasen los mecanismos de protección como el INUNCAM.

Sin embargo, lo cierto es que no llovió lo que se esperaba. En Madrid capital, el balance fue de 588 incidencias con 451 intervenciones de bomberos y ninguna de ellas de especial relevancia. La DANA perdió fuerza a su paso por Madrid y a media tarde se bajó a alerta naranja.

¿Por qué la DANA no descargó sobre la ciudad de Madrid?

La Aemet reconoce que la DANA no llegó a pasar por la ciudad de Madrid como se esperaba. Las tormentas quedaron muy próximas a la capital, tan solo a 38 kilómetros desde El Álamo, la zona centro de las inundaciones en la Comunidad, tal y como explica César Gonzalo.

La DANA suele dejar tormentas que se mueven en línea. Son tormentas que dejan las lluvias de sur a norte. Esa línea quedó estancada en el oeste de Madrid. "La DANA ha girado hacia el oeste de la Comunidad de Madrid y, por la posición, toda la lluvia que podía caer en la ciudad se ha trasladado al oeste", han explicado.

¿Qué esperar de la DANA este lunes?

Después de un caótico domingo de lluvia, la DANA se aleja este lunes de la Comunidad de Madrid. Las precipitaciones pierden fuerza, aunque se puede registrar alguna tormenta intensa en alguna zona de la Península, según la Aemet.

Serán avisos que duren hasta las 12:00 horas, aunque por la tarde se activarán avisos en zonas de Navarra, La Rioja o del País Vasco. Todo ello con temperaturas que, mientras se aleja la DANA, comienzan a recuperarse.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.