Ola de calor

¿Por qué el calor mata? Esta ola de calor ha provocado al menos 360 muertes

Sanidad estima que durante estos 9 días que llevamos de ola de calor han muerto al menos 360 personas. ¿Por qué?

Dos jóvenes se refrescan en un río

Publicidad

España entera se derrite desde hace 9 días con termómetros que superan en gran parte del territorio los 40 grados. La ola de calor se extiende por todo el país, excepto por Canarias, y Sanidad ya calcula que 360 personas han muerto por estos valores extremos.

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), estima que las muertes "observadas y estimadas" por la ola de calor tuvieron su pico el viernes, con 123 fallecimientos, mientras que el 14 de julio, el momento álgido de este episodio, la cifra recogida en esta estadística fue de 93.

Este lunes se espera un breve alivio térmico pero el martes volverán a aumentar las temperaturas. Se trata esta de una ola de calor más larga de lo habitual y además está marcando récords tanto en las máximas como en las mínimas.

Pero ¿por qué el calor mata a la gente?

El calor extremo deteriora el funcionamiento del hipotálamo que es el centro regulador de la temperatura corporal. Si esto falla puede provocar fallos también en las funciones respiratorias y circulatorias que deriven en un 'shock por calor'. A nivel molecular también se dañan las enzimas que se encargan de gestionar las reacciones bioquímicas.

Los golpes de calorsuelen ir de la mano de la deshidratación que favorece la pérdida de sustancia muscular y además hace que el riñón deje de filtrar. En este momento se pueden producir convulsiones, especialmente en los niños.

Síntomas

Un 70% de los golpes de calor pueden terminar en muerte, según el Hospital de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat. Se considera vulnerables a esta enfermedad a las personas mayores y a los niños. Los síntomas más comunes suelen ser el dolor de cabeza, las náuseas, mareos y vómitos. Una vez aparecen los síntomas la temperatura corporal aumenta y se presenta la desorientación.

Si estos síntomas no se tratan urgentemente pueden provocar un colapso del organismo.

Publicidad

Brasero

Roberto Brasero y el "aviso especial de la Aemet por la DANA": estas son las zonas de riesgo

La DANA que nos afectará a partir de mañana trae lluvias y tormentas al norte de España y algunas puedes ser muy fuertes. Y otras muchas zonas el calor nos dará un respiro.

César Gonzalo

César Gonzalo dice "adiós al 'calorazo'": "Llega una DANA cargada de tormentas"

Durante este jueves se mantienen las altas temperaturas de las últimas jornadas. En un día que ha comenzado con fuertes tormentas recorriendo el archipiélago balear, remitirán rápidamente. Por la tarde podrán descargar con fuerza en Aragón , el interior de Cataluña y de Castellón. En el resto tendremos tiempo tranquilo, con temperaturas que hoy seguirán siendo calurosas. Mañana, comenzarán a bajar en el oeste.