DANA

Primer aniversario de las duras inundaciones en Murcia tras una DANA

Los Alcázares homenajea a las víctimas y al personal que ayudó a recuperar el municipio tras los graves daños personales y materiales.

Primer aniversario de las duras inundaciones en Murcia tras una DANA

Publicidad

Las localidades murcianas de Orihuela y Los Alcázares recuerdan un año después a las víctimas de las inundaciones tras una DANA que causó daños personales y materiales muy graves.

El Ayuntamiento de Los Alcázares (Murcia) ha homenajeado este domingo, primer aniversario de las inundaciones más graves de la historia, a empresas y voluntarios que colaboraron en la recuperación del municipio, en un acto en el que se han vuelto a reivindicar la puesta en marcha de actuaciones que eliminen el riesgo de sufrir un episodio similar.

El alcalde Mario Cervera, el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y miembros de Policía Local, Bomberos y Protección Civil han descubierto una placa en el monumento a la independencia del municipio en la que se recuerda y agradece a las instituciones, organizaciones, empresas, asociaciones y miles de voluntarios que "ayudaron a salir a flote" a los alcazareños.

Durante su alocución, el regidor ha recordado que un "cúmulo de malas decisiones y pocas acciones" no va a "robar" las "ganas de vivir de este maravilloso pueblo", ha apuntado que las soluciones para que no se repita un hecho similar "están cada vez más cerca" y ha confiado en que las "promesas se conviertan en hechos".

Por ello, Cervera ha pedido a los gobiernos regional y central que liciten y ejecuten las obras e infraestructuras previstas y anunciadas por ambas administraciones.

"Hay que seguir luchando para no tener miedo a los caprichos del cielo ni tener que culpar a nada ni a nadie", ha concluido el alcalde alcazareño, quien ha vuelto a agradecer el trabajo de los voluntarios que ayudaron en el municipio con su "bondad". "Vinieron a mancharse de barro y nos sacaron una sonrisa".

Por su parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha puesto el acento en la necesidad de mantener la cooperación y coordinación mostradas los días de la mayor gota fría registrada en la Región de Murcia a la hora de encarar las soluciones.

Díez de Revenga ha incidido en que la comunidad tiene tres "grandes retos": la pandemia de coronavirus, la protección y mejora del Mar Menor y la protección frente a las inundaciones.

El consejero ha defendido la realización de medidas a corto, medio y largo plazo en la comarca, pero ha aprovechado su intervención para asegurar que la administración estatal es la que "más competencias" tiene en esta materia.

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.