Caída de las hojas

¿Por qué se produce la caída de las hojas en verano?

En los últimos días se ha podido observar como en las grandes ciudades ya empiezan a caer las hojas de algunos árboles. Los expertos aseguran que los veranos, que cada vez son más largos y secos, están obligando a los árboles a hacer una mejor gestión del agua, y si todo sigue así, este fenómeno se notará más año tras año.

¿Por qué se produce la caída de las hojas en verano?

Publicidad

Estamos acostumbrados a pisar las hojas secas de los árboles en otoño, en los meses de septiembre y octubre ya acompañados de un abrigo. Lo normal es que cada año, coincidiendo con la bajada de las temperaturas y las primeras heladas, los árboles empiecen a desprenderse de sus hojas.

Pero en los últimos días se ha podido observar como en las grandes ciudades ya empiezan a caer las hojas de algunos árboles y muchos se preguntan el por qué, si aún estamos en verano. El motivo de esta caída de las hojas en pleno mes de agosto es que, en algunos árboles, como en el plátano de sombra, se está adelantando el ciclo de caída de las hojas.

Este tipo de árbol es el que más se planta entre el cemento y el asfalto por la facilidad que tiene de adaptarse a suelos secos, lo rápido que crece y la poca cantidad de agua que necesita. Pero, incluso un árbol tan fuerte como este no puede resistir las condiciones veraniegas de las calles. Los expertos aseguran que el adelanto del clima primaveral y los veranos, que cada vez son más largos y secos, están obligando a los árboles a hacer una mejor gestión del agua, y si todo sigue así, este fenómeno se notará más año tras año.

Además, los árboles urbanos están acostumbrados a absorber menos agua, por lo que prescinden de los elementos que les generan más consumo y por ese motivo se adelanta la caída de las hojas. Mientras la naturaleza intenta adaptarse al cambio climático, las personas deberemos acostumbrarnos a ver la caída de las hojas en el mes de agosto.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.