Ola de calor

La ola de calor registrará temperaturas que no se alcanzaban desde hace 73 años

La calima acompañará a esta masa de aire cálido procedente de África. Este miércoles podría convertirse en el día más caluroso del año y se llegará a medidas que no se registraban desde hace 73 años.

Ola de calor

Publicidad

Esta semana, España alcanza su tercera ola de calor del verano. La masa de aire cálido procedente de África llega acompañada de calima. Además, por si las temperaturas registradas hasta el momento no fueran suficientes, este miércoles los termómetros alcanzarán temperaturas a las que no se llegaban desde hace 73 años.

Con el aumento del riesgo de incendios y las noches tropicales, esta ola de calor ya se está considerando la peor del verano. En el norte de España, los termómetros marcarán unas máximas de 40 grados y en el sur se podrían hasta superar los 45.

El próximo viernes 11 de agosto es la fecha en la que se estima que se pueda decir adiós a este episodio de calor extremo, que ya ha dejado máximas de 45 grados en ciudades como Girona. Según la AEMET, Badajoz, Toledo, Jaén y Córdoba serán las ciudades que registren las temperaturas más sofocantes estos días.

Las olas de calor que han pasado por España en este verano de 2023 podrían batir registros históricos, incluso en capitales de Castilla y León. En León se la máxima registrada ha sido de 38,2 grados en 1987, y en otras ciudades como Valladolid, las temperaturas más elevadas que se conocen fueron de 41,1 grados el pasado año 2022.

En el siguiente gráfico puede consultar la temperatura máxima alcanzada durante los días de máximo calor en España. En esta ola de calor se prevén máximas de 44-45ºC.

Consejos para sobrellevar este calor

Los expertos ya han explicado qué hacer para sobrellevar estos episodios de calor extremo. Algunos de estos consejos son los siguientes:

  • Beber agua frecuentemente y mantenerse hidratado, aún cuando no se tiene sed.
  • Evitar salir en las horas de más calor o, si se sale a la calle, caminar por la sombra.
  • Llevar ropa clara y ligera.
  • No consumir tanta comida, sino que se recomienda comer menos cantidades y más a menudo.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.