Calor

Noche tórrida en España: Albacete supera su máximo histórico rozando los 43 grados

Ha sido una noche tórrida en pleno pico de la ola de calor que somete a España a temperaturas de récord. La más alta, en Granada, donde han rozado los 44 grados. En Albacete casi 43, superando su máximo histórico de 1976.

 Noche más que tropical en media España

Publicidad

Ha sido una madrugada más que tropical en media España. Se espera que en los próximos días termine esta ola de calor aunque seguiremos con temperaturas extremas. Hoy alerta roja en Murcia, Almería y Gran Canaria.

En Albacete nunca antes habían tenido un día tan caluroso en el mes de julio, los termómetros han llegado a las 42,8 grados. Un calor extremo, difícil de combatir. Y aunque llegue la noche, no hay tregua.

Tampoco hay respiro en Alicante. Allí los termómetros han marcado una de las temperaturas más altas de España rozando los 43 grados. La mayor temperatura se ha registrado en Granada donde los han superado.

Los avisos han llegado incluso hasta Pamplona en medio de los sanfermines.

En Puerto Lumbreras, Murcia no han bajado de los 28 grados esta noche y para hoy están en alerta roja.

La ola de calor se mantiene hasta el jueves en el sur

Las altas temperaturas no darán tregua hasta hoy miércoles en el norte y se mantienen hasta el jueves en el sur, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta es la segunda ola de calor del verano, que se produce fruto de la combinación de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África que, con la estabilidad atmosférica, favorece el calentamiento.

Estos días las noches serán muy cálidas y en zonas del sur del área mediterránea y del centro y sur de la península el mercurio no bajará de 25°C.

En Canarias habrá un episodio de temperaturas altas que alcanzará su punto álgido, probablemente mañana y el jueves. A partir del viernes o sábado es probable un descenso térmico acusado en el archipiélago, volviendo a valores habituales para la época del año.

Trucos para conciliar el sueño con calor

Se hace difícil estar en la calle durante el día, y cuesta también dormir por la noche. Las temperaturas no han bajado de los 25 grados durante la madrugada en muchos lugares, así que no queda otra que tener paciencia, y aplicar algunos trucos para intentar conciliar el sueño.

Las heladerías, no han parado, para muchas ha sido el mejor día de lo que llevamos de verano. Las terrazas estaban vacías de día y de noche, repletas.

Los médicos recomiendan hidratarse constantemente, refrigerar la casa, aplicar toallas mojadas sobre el cuerpo y no exponerse al sol son medidas de prevención que recetan los médicos para evitar que las personas, especialmente las mayores y con patologías, puedan acabar en el hospital por un golpe de calor.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.