Cambio climático

Una navidad con el cambio climático como protagonista en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

Las Navidades de este 2023 tienen al cambio climático como protagonista en la viñeta gráfica de esta semana del ilustrador de Antena 3 Noticias, Alfredo Boto-Hervás.

Viñeta gráfica

Viñeta gráfica Alfredo Boto-Hervás

Publicidad

El cambio climático es protagonista, una vez más, de la actualidad informativa, un hecho que ni cesa ni parece que vaya a hacerlo. Y es que 2023 será el décimo consecutivo en que la temperatura media de la superficie de la Tierra supere un grado en comparación a los niveles preindustriales, según anuncia la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) en un análisis difundido el 20 de diciembre.

Unas navidades marcadas por el cambio climático son las protagonistas de la viñeta gráfica de nuestro ilustrador Alfredo Boto-Hervás. "Santa... ¿Se puede saber por qué vamos vestidos como si fuéramos al hemisferio sur?". "Cambio climático Rudolph, se llama cambio climático... ", es lo que se puede leer en la viñeta. Una preocupación mundial que no para de aumentar y que necesita de una conciencia social urgente para tratar de ponerle freno.

Cambio climático

El aumento de la temperatura de la tierra es una alarma que se debe tener en cuenta. Adam Scaife, jefe de Predicción a Largo Plazo de Met Office, subrayó que 2016 ha sido, hasta ahora, el año más cálido en el registro histórico, el cual comenzó en 1850. "2023 puede no ser un año récord, pero con el aumento de fondo en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, que continúan a buen ritmo, es probable que el próximo año sea otro año notable en la serie", explicó.

Los expertos también alertan de la desaparición de numerosas especies, lo que afectará a los ecosistemas y agravará la actual crisis de biodiversidad.

Publicidad

Himar González adelanta el tiempo para este sábado

Himar González adelanta el tiempo para este sábado: "Las temperaturas descienden en gran parte de la península"

Este sábado destaca el sistema frontal, poco activo, que dejará cielos cubiertos y chubascos débiles en Galicia y Asturias, así como un aumento de la nubosidad en el resto del norte, mientras que el resto del país contará con un día más despejado.

Mercedes Martín explica el incendio de Castellón

Mercedes Martín: "Incendios como el de Castellón son capaces de modificar las condiciones meteorológicas de la zona"

El incendio de Castellón es el primer gran incendio de la temporada y avanza sin control. Lleva arrasadas unas 3800 hectáreas y tiene una extensión de más de 30 kilómetros de perímetro.