NASA

La NASA advierte de una 'tormenta solar caníbal' que pondrá en riesgo las comunicaciones

La NASA advierte sobre una amenaza para las comunicaciones a nivel mundial.

El período previo al máximo solar

El período previo al máximo solarNASA

Publicidad

Esta semana, la NASA ha lanzado una advertencia sobre una inminente amenaza para las comunicaciones terrestres debido a una intensa erupción solar. Esta erupción, denominada por la agencia espacial como la 'tormenta caníbal', podría desencadenar apagones de radio y perturbaciones en las redes eléctricas.

La agencia espacial estadounidense ha identificado este fenómeno a partir de cuatro eyecciones de masa coronal en el sol. Estas explosiones solares expulsan plasma solar a una velocidad asombrosa de 800 kilómetros por segundo, impactando directamente contra la Tierra. Lo peculiar de esta situación es que algunas de estas eyecciones son tan potentes y rápidas que terminan absorbiendo a sus predecesoras, originando así el apelativo 'tormenta caníbal'.

Las eyecciones son de gran intensidad

Las eyecciones masivas provienen de la mancha solar AR3500, y se consideran de una intensidad considerable, según la NASA. Si bien se espera que estas explosiones solares generen auroras boreales más brillantes de lo habitual, varios satélites podrían resultar afectados por este fenómeno.

"¡Un golpe directo! La NASA ha detallado la zona en la que una impresionante tormenta solar impactará contra la Tierra. Se prevé que la tormenta golpee la Tierra el mediodía del 1 de diciembre. Junto con dos tormentas anteriores que ya están en camino, significa que tenemos un golpe de 1,2,3. Si el campo magnético está orientado correctamente, se espera que llegue a latitudes medias. Es probable que haya problemas de recepción en #radio y #GPS , especialmente en el lado nocturno de la Tierra. Las condiciones G3+ son posibles con esta serie de tormentas", advertía en X la física Tamitha Skov.

No es un riesgo para las personas

Las defensas naturales de nuestro planeta, principalmente el campo magnético terrestre, se encargan de desviar estos flujos eléctricos solares hacia los polos, lo que, según los expertos de la NASA, no representa un riesgo directo para los seres humanos. Sin embargo, estas erupciones solares tienen el potencial de generar interrupciones a nivel global en las comunicaciones, e incluso podrían causar cortes temporales en la red de Internet.

Aunque se afirma que no representan un peligro para la salud humana, estas erupciones solares podrían desencadenar fallos significativos en las redes de comunicación y sistemas eléctricos a nivel mundial. La situación está siendo monitoreada de cerca por los especialistas, con la esperanza de minimizar los impactos de esta poderosa 'tormenta caníbal'.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.