Vórtice polar

El misterioso vórtice polar, el hallazgo de la NASA para el que no encuentra explicación

Se espera que la misión Solar Orbiter de la Agencia Especial Europea sea capaz de ofrecer alguna respuesta a esta incógnita.

Imagen de archivo de un vórtice polar

Imagen de archivo de un vórtice polarNASA

Publicidad

La NASA capta un vórtice polar para el que no encuentra explicación. Se trata de un gigantesco filamento de plasma solar que se ha despegado de la superficie del sol y que ahora mismo se encuentra dando vueltas alrededor de polo norte del sol.

Los científicos deducen que tendría relación con la inversión del campo magnético del sol y que ocurre una vez cada ciclo solar pero no tienen ni idea de lo que podría impulsarlo, por lo que se espera que la misión Solar Orbiter ofrezca algo de luz a este asunto. La misión se va a dedicar a tomar imágenes del sol dentro de la órbita de Mercurio.

Tamitha Skov, Meteoróloga espacial y científica en 'The Aerospace Corporation', ha compartido en redes sociales imágenes de este fenómeno, tomadas por el observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA y ha añadido que "el material se desprendió del filamento principal y que ahora está circulando en un vórtice polar masivo alrededor del polo norte de la estrella".

Otros científicos han secundado a la física como es el caso de Scott Mclntosh, físico solar y subdirector del Centro Nacional para la investigación Atmosférica en Boulder, Colorado, quién explicó a space.com que "nunca había visto un vórtice como este y que algo extraño está sucediendo en latitudes de 55 grados de latitud alrededor de las coronas polares del sol cada 11 años". Los científicos saben que las regiones polares del sol tiene un papel muy importante en la generación del campo magnético del sol lo que impulsa su ciclo de actividad de 11 años.

El científico añade que "una vez cada ciclo solar, se forma en los 55 grados de latitud y comienza a marchar hacia lo polos solares. Es muy curioso y hay un por qué a su alrededor. ¿Por qué solo se mueve hacia un polo una vez, desaparece y luego regresa, mágicamente? ¿Tres o cuatro años después, exactamente igual en la misma región?".

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.