Incendios
Mercedes Martín: "La lluvia ayudará en los incendios del Cantábrico"
La humedad y la bajada de las temperaturas a partir de mañana ayudarán a extinguir los incendios forestales, la gran mayoría intencionados, que siguen activos en Asturias y Cantabria.

Publicidad
El cambio de tiempo podría favorecer las labores de extinción para controlar, perimetrar e, incluso, extinguir, las llamas que rodean gran parte del Principado deAsturias y Cantabria. El último balance sitúa la cifra en 96 focos activos. Hay varias carreteras cortadas y 375 personas han sido evacuadas de sus casas. El concejo de Valdés es el que más preocupa en estos momentos y donde se concentran las actuaciones.
A partir de esta madrugada, el viento de componente suroeste rolará a noroeste con la llegada de un frente, que favorecerá la entrada de humedad y aire más frío. Bajarán las temperaturas y la probabilidad de precipitaciones aumentará al 90% para el sábado. Con esta nueva situación el riesgo de incendios caerá situándose en niveles muy bajos, fuera de peligro, para las comunidades del Cantábrico el domingo.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
Por otra parte, la temperatura y la baja humedad relativa del aire junto a la velocidad del viento y la ausencia de precipitaciones, siguen manteniendo en alerta a las provincias de Canarias y este peninsular. Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Zaragoza, Teruel y Albacete, así como la Comunidad Valenciana, Cataluña y la Región de Murcia se mantendrán en alerta máxima por riesgo de incendios forestales.
Publicidad