Tiempo

El Mar Menor alcanza su récord histórico en temperatura llegando a los 31,25ºC

"La temperatura ha subido de una forma notable por el episodio de calor que estamos teniendo", ha explicado Emilio María Dolores en la rueda de prensa.

Vista aérea del Mar Menor

Publicidad

La última ola de calor deja en el Mar Menor una media de 31,25 grados, según la medición que se llevó a cabo el pasado jueves 28 de julio, llegando así al máximo histórico de temperatura desde que se tienen datos.

El Comité Científico del Mar Menor así lo ha anunciado hoy en una rueda de prensa, donde se ha explicado que las anteriores temperaturas máximas registradas desde el año 2016, gracias al sistema de monitorización, eran de 30,85ºC en agosto de 2017, de 30,54ºC en el mismo mes de 2018 y de 30,22ºC el 20 de julio de 2022.

Emilio María Dolores, portavoz del órgano asesor, ya alertó el pasado 15 de julio del aumento de los indicadores. "La temperatura ha subido de una forma notable por el episodio de calor que estamos teniendo", ha explicado Dolores.

Mantenimiento y cuidados de la laguna

A su vez, el portavoz del Comité Científico del Mar Menor ha anunciado que la salinidad asciende a 42,01 PSU, la clorofila se sitúa en 0,72 μg/l, la oxigenación media es de 5,99mg/l y la turbidez es de 1 FTU.

En cuanto a la retirada de biomasa, la cantidad extraída de la laguna en lo que va de año asciende a 14.718 toneladas, gracias a la labor de los operarios y pescadores. Una labor que ha permitido eliminar del ecosistema 307 toneladas de nitrógeno y 10,2 de fósforo.

Por otro lado, y en relación a la entrada de agua por la rambla del Albujón, ha entrado un 61,88% más de agua que en el mismo periodo del año pasado.

Publicidad

César Gonzalo

En el día que la Tierra está más lejos del sol, sigue el fuerte calor y las tormentas: César Gonzalo avanza la previsión de la semana

Siguen las altas temperaturas, salvo en Huelva, donde bajan, y en las costas del norte, con ambiente fresco. En el resto seguimos con valores propios de la ola de calor, con aviso de nivel naranja en Madrid, Toledo, Extremadura y Andalucía. Por la tarde las tormentas se extienden por el norte y el centro peninsular, con avisos por fuertes chubascos, granizadas y viento.

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.