AEMET

MAPA | Consulta la temperatura de tu localidad ante el episodio de calor "extraordinario"

Los termómetros de algunas ciudades como Sevilla podrían llegar a los 42ºC en los próximos días.

Publicidad

Los termómetros de todo el país suben llegando a los 40ºC en el bajo Guadalquivir. Han habido avisos por calor en Sevilla (Andalucía), Lleida y Tarragona (Catalina), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

España vive un episodio de calor que será "especialmente extraordinario" entre el 29 de mayo y el 1 de junio, y la AEMET advierte en la red social 'X' que se podrán llegar a valores que no se veían en un mes de mayo desde 1950. Además, se espera que las noches sean tropicales en el valle del Guadalquivir y en puntos del Mediterráneo, es decir, las temperaturas serán superiores a 20ºC.

En el mapa que aparece en la noticia (elaborado por 'Europa Press') incluye valores comprendidos entre las 003.00 horas y las 16.00 horas del 28 de mayo y muestra los valores máximos registrados en cada municipio. En el buscador también se puede buscar la temperatura máxima -y mínima- alcanzada y la hora.

Para el jueves se espera que llegue la masa de aire procedente del norte de África, produciendo una subida generalizada de las temperaturas y calima en puntos del sur de la Península. Los termómetros subirán y se mantendrán sin cambios hasta el domingo, cuando empezarán a bajar las temperaturas en algunas zonas.

En el nordeste de la Península y Galicia oscilarán los 34 a 36ºC. También hay avisos de altas temperaturas para Zaragoza y Lérida, que podrán alcanzar los 37 o 38ºC. En Madrid se alcanzarán los 36 o 37ºC. Las temperaturas también subirán en Canarias y podrían superarse los 32 a 34ºC. En Badajoz, Córdoba, Jaén o Granada rondarán los 38 a 40ºC. Sevilla podrá acercarse a los 42ºC. Los más afortunados serán los cántabros: allí será donde el ambiente será más fresco y no se pasará de los 22ºC.

Las temperaturas más altas para un mes de mayo

Los últimos días del mes de mayo registran temperaturas máximas entre 6 y 7ºC por encima de lo normal, debido al episodio de calor "extraordinario" que se espera a partir de mañana jueves 29.

"Los días 29 de mayo a 1 de junio podrían ser los más cálidos para esas fechas concretas desde, al menos, 1950", ha afirmado la AEMET en la red social 'X'.

De cara a la próxima semana, entre el lunes y el martes, se prevé "una bajada generalizada y notable" de las temperaturas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

Jueves de calma y cálidas temperaturas: El calor se mantendrá durante el fin de semana, según César Gonzalo

Tenemos por delante un día con marcada estabilidad, solo alterada por el paso de un nuevo frente en el extremo norte, por la posibilidad durante la tarde de algún chubascos débiles en el norte de Cataluña, en Mallorca y en Canarias. Los cielos despejados predominarán en el resto en una tarde que rozará el ambiente caluroso en el sur.

La previsión del jueves 11 de septiembre

Roberto Brasero anuncia que vuelve el tiempo de verano: "El fin de semana, más calor"

Para este jueves no tendremos avisos por riesgo de lluvias... ni de ningún tipo. Vuelve la calma y en la mayor parte de España empiezan a subir de nuevo las temperaturas. Para el fin de semana serán más altas.