Publicidad

EL TIEMPO EN LA NATURALEZA

Los múltiples efectos de las persistentes lluvias en la naturaleza

El mes de noviembre está dejando gran cantidad de precipitaciones en toda España, el doble de lluvias que normalmente observamos en este mes. Además, las precipitaciones también fueron las protagonistas del octubre. Los efectos de las lluvias son claros en la naturaleza. El "reventón" del Río Mundo nos deja increíbles imágenes de las lluvias que se van filtrando y tienen que salir de golpe en forma de cascada. Otra consecuencia cuando llueve mucho y no hiela es la aparición de las setas. Los embalses también suben su nivel gracias a las precipitaciones: ya han subido un 0,4%. Actualmente están al 53,7% de media y el año pasado por esta fechas se encontraban al 37%. El último efecto de las lluvias es el arcoíris que permiten capturar fantásticas fotografías.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.