Borrasca Juan

Liberados los 500 vehículos atrapados en una carretera entre Soria y Zaragoza

Ha sido una noche gélida, con temperaturas bajo cero en buena parte del país. En Zaragoza y Soria la nieve caída ayer en cotas muy bajas atrapó en la carretera a centenares de conductores. En otros puntos, la borrasca Juan dejaba intensas lluvias que provocaron inundaciones y desbordamientos en ríos.

Coches atrapados en la carretera entre Soria y Zaqragoza

Publicidad

La nieve cuajó tan rápido que en poco tiempo quedaron atrapados. Ha ocurrido en la carretera Nacional N-122, entre los puertos del Madero y de Omeñaca, entre Soria capital y Ágreda. Estuvieron inmovilizados durante más de 6 horas. A medianoche han conseguido reemprender la marcha tras limpiarse la calzada por parte de maquinaria de mantenimiento de carreteras. Patrullas de Usecic (Unidad de Seguridad Ciudadana) y Tráfico de la Guardia Civil han escoltado a los vehículos atrapados en sentido Soria.

600 conductores atrapados

Primero, los trabajos han permitido que se dé salida a la totalidad de vehículos ligeros, en torno a 500, que permanecían atrapados. Más tarde, se pusieron en marcha al centenar de vehículos pesados.

La Unidad Militar de Emergencias de Zaragoza ha movilizado efectivos para colaborar con los servicios de emergencia desplegados en la provincia de Soria. El objetivo se centraba en liberar cuanto antes a los conductores, dada que la previsión de bajada de temperaturas, hasta los 14 grados bajo cero, mantienen a la provincia de Soria en nivel rojo.

La UME ha dispuesto para ello numerosos vehículos todoterreno, palas y otros medios materiales como eslingas o cintas de gran resistencia dotadas de gancho para arrastrar cargas.

Seis carreteras de la red principal afectadas

En total 63 carreteras se han visto afectadas por el temporal, seis de la red principal. La nieve ha dificultado la circulación y ha obligado a usar cadenas para los turismos y prohibir el tránsito de camiones y autobuses en la A-1 en el puerto de Santo Tomé (Segovia), así como a cerrar tramos de carreteras de la red principal y secundaria de Castilla y León, con el tráfico interrumpido en la A-66 entre Guijuelo y Béjar (Salamanca) e incluso la A-2 cortada a la altura de Medinaceli (Soria).

Junto a Soria, otros puntos de la red viaria afectados se encuentran en Cantabria y La Ribera navarra, además de varias vías en las provincias de Burgos y Guadalajara.

Precisamente en la provincia de Guadalajara, la A-2 estuvo durante varias horas cortada al tráfico a la altura de Alcolea del Pinar, entre los kilómetros135 y 180. Los camiones fueron los que no pudieron reanudar su ruta hasta esta mañana, cuando la red viaria ya estaba completamente despejada de nieve y hielo y se ha podido circular con normalidad.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.