Publicidad

Temporal

Vídeo: El habilidoso aterrizaje de un avión en Melilla mientras una fuerte racha de viento le sacudía

Aunque parece que el avión tuerce su vuelo y puede llegar a volcar en cualquier momento, los expertos explican que esto es algo que sucede de forma habitual cuando el viento sopla de manera intensa.

Aunque Ernest ha dado una tregua este miércoles en gran parte del país, en algunas zonas continúa su actividad. Ha dejado fuertes rachas de viento en Melilla que han llegado a alcanzar los 66 kilómetros por hora.

Una inclemencia meteorológica que ha complicado el aterrizaje de un avión cuando se disponía a parar el vuelo. Aunque las imágenes son impactantes y dan la sensación de que el aeroplano puede volcar de un momento a otro, los expertos explican que esta es una maniobra que se realiza de manera habitual.

Sergio Soloviev es el primer oficial de Boeing 737-800 y asegura que esta operación es "algo más que normal" y a lo que los pilotos están más que "acostumbrados". Para llevar a cabo la táctica y para evitar el desplazamiento lateral fuera de la pista "bastaría con girar el avión hacia la dirección en la que sopla el viento" según detalla el aviador Javier González.

La técnica del "vuelo cruzado", como se le denomina comúnmente, consiste en mantener el rumbo del avión de forma alineada con la pista de aterrizaje. En este movimiento hay que tener en cuenta la aeronave debe tocar tierra justo antes de que las ruedas estén a favor del viento.

Por lo general cuando predomina el mal tiempo y el fuerte viento suelen ser las principales ocasiones en las que los aviones tienen que efectuar un aterrizaje de esta manera. Pero hay que tener un gran conocimiento y ser prudentes porque si el viento cruzado sopla con gran intensidad puede llegar a provocar daños importantes en el tren de aterrizaje, que es la parte del avión encargada de absorber la energía cinética.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.