Publicidad

Borrasca Bárbara

La borrasca Bárbara se marcha pero deja intenso viento y más lluvia

La borrasca Bárbara desaparecerá el miércoles 21 de octubre pero dejará un temporal de viento y lluvia y un tiempo inestable hasta el fin de semana.

Igual que llegó, se irá la borrasca Bárbara. Pero antes dejará inestabilidad en muchos puntos del país e intensas lluvias.

Los cielos continuarán teñidos de gris y el tiempo será aún más gélido. Las fuertes rachas de viento aczotarán todo el territorio e incluso en algunas zonas del norte se prevén alertas naranjas por más de 100 kilómetros por hora. Las rachas más fuertes tendrán lugar principalmente en las zonas de alta montaña, donde podrían superarse los 120 kilómetros por hora.

De momento Bárbara ha dejado su huella en sitios como Huelva, donde algunas de sus calles se han convertido en auténticos ríos, Extremadura y Castilla y León. En Cáceres o Ávila se han acumulado precipitaciones de más de 100 litros por metro cuadrado.

La alerta amarilla por lluvias se extiende también a Cádiz, Sevilla, la campiña Sur cordobesa y todo el Sistema Central. Las precipitaciones persistirán durante los próximos días.

Puedes volver a ver el programa de hoy de Tu Tiempo en ATRESPLAYER.COM.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa: este será el peor día del puente de mayo por lluvias y tormentas

Seguirá con nosotros hasta el domingo la borrasca que ya nos está dejando hoy lluvias y tormentas en el oeste peninsular. Durante el puente las veremos en más zonas de España.

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.