España bajo cero

La asombrosa cencellada grabada en Albacete a 16 grados bajo cero

Albacete fue testigo de esta impresionante cencellada causada por la ola de frío. A una temperatura de 16 grados bajo cero, Mario Medina grabó el fenómeno meteorológico, un vídeo que se hizo viral a los pocos minutos

La asombrosa cencellada grabada en Albacete a 16 grados bajo cero

Publicidad

Podríamos pensar que esta imagen es propia de Siberia o de los Montes Urales. Pero nada más lejos. El vídeo fue grabado en Albacete, ciudad protagonista de esta espectacular cencellada producida a 16,5 grados bajo cero.

La ola de frío que vive actualmente España no deja de sorprendernos. Este miércoles hemos liderado el ránking de temperaturasmásbajas de Europa. Además, en días previos hemos sido testigos de una de las nevadas más intensas en los últimos 50 años.

No todos los efectos de Filomena han sido positivos, pero desde luego las imágenes que deja en nuestra naturaleza son espectaculares.

Mario Miranda, músico y fotógrafo, fue testigo personal de este fenómeno meteorológico: la cencellada. Al presenciarla, no dudó en sacar su cámara para grabarla y publicarla en redes sociales, un vídeo que en cuestión de minutos se hizo viral.

"Están grabadas en Albacete, mi tierra", explica entusiasmado Mario.

Su profesión de fotógrafo le obliga a moverse constantemente en busca de fenómenos naturales. Y el pasado martes, se topó con la asombrosa cencellada deAlbacete.

"Fue un vídeo muy casual. Yo fui a hacer fotografías, pero acabé grabando para enseñárselo a mi familia", cuenta sorprendido al ver la revolución que provocó en Twitter. "Ha tenido una repercusión tremenda".

El autor del vídeo se encontraba tan sólo a 12 kilómetros de Albacete cuando pudo ver la cencellada. "La temperatura del coche me marcaba 16,5 grados bajo cero, no podía estar más de tres minutos fuera", explica.

¿Qué es una cencellada?

Una cencellada es un efecto meteorológico muy frecuente en un invierno frío. La definición que le otorga la Organización Meteorológica Mundial es de "depósito de hielo formado, en general, por la congelación de gotas de nieblasobre objetos duros, cuya superficie está a una temperatura inferior o ligeramente superior a 0 grados".

Estas nieblas a las que se refiere la OMM se producen como consecuencia de una noche fría, cielos despejados y un viento en calma. La suma de estos factores facilita que la superficie expulse el poco calor que haya podido acumularse a lo largo del día.

Así, las bajas temperaturas nocturnas, junto a la humedad que provoca la nubosidad, terminan convirtiendo esas gotas de niebla en hielo, provocando este espectacular fenómeno.

Publicidad

Roberto Brasero avanza la llegada de una dana: "Se esperan lluvias fuertes y tormentas"

Roberto Brasero avanza la llegada de una dana: "Se esperan lluvias fuertes y tormentas"

Vuelven a subir las temperaturas y no terminan de marcharse las tormentas. Y no solo eso: las del sábado podría ser incluso más fuertes por la llegada de una dana.

César Gonzalo

"Entramos en una montaña rusa térmica, acompañada hoy de fuertes tormentas en el este", el aviso de César Gonzalo

Durante este miércoles se activan los avisos por fuertes tormentas en la Comunidad Valenciana, Tarragona, Aragón, sur de Castilla y León, norte de Madrid y de Guadalajara. Tendremos un día con cielos grises en el norte de Canarias y de sol en el resto. Las temperaturas tras el descenso de ayer subirán durante esta jornada, lo hará de forma acusada en la mitad norte, donde volverán las tardes calurosas.