Clima

Los jóvenes toman las calles de Escocia para exigir medidas contra el cambio climático en la Cumbre de Glasgow

Los más jóvenes han recorrido las calles de Glasgow, la capital de Escocia, para exigir a los líderes mundiales que se involucren en una lucha contra el cambio climático; la cumbre durará hasta la próxima semana.

Cumbre Glasgow

Publicidad

La Cumbre de Glasgow, que comenzó el pasado 31 de octubre y finalizará el próximo 12 de noviembre, ha tenido este viernes como grandes protagonistas a los jóvenes, que se han manifestado en diversos puntos de la capital escocesa para mostrar su preocupación por lo que consideran, es un tema cada vez más preocupante que afecta a escala mundial.

Uno de los testimonios que ha podido obtener Antena 3 en exclusiva es el de Francisco Vera, un niño colombiano de 12 años que se ha convertido en uno de los grandes símbolos en la lucha contra el cambio climático; algunos ya le consideran la versión masculina de Greta Thunberg. Su implicación en la lucha climática ha sido tal que ha llegado incluso a recibir amenazas de muerte en su país natal.

También ha podido observarse, entre otras muchas reivindicaciones, a dos jóvenes colgados de un puente para exhibir una pancarta que también reivindica la lucha contra el cambio climático.

El cambio climático se hace notar en el mundo

El monumental enfado de la activista sueca Greta Thunberg con los líderes mundiales en esta cumbre ha sido apoteósico; viral se hizo el vídeo en el cual la joven instaba a los mandatarios del planeta "a meterse la crisis climática por el culo".

Entretanto, el planeta empieza a notar (una vez más) los efectos del cambio climático; ya ha podido observarse este verano con los devastadores fuegos que han asolado Grecia y Turquía, así como con la borrasca Filomena a principios de año, la cual se prevé, volverá de una forma similar en enero de 2022.

Asimismo, la elevada factura de la luz y la posibilidad de un hipotético apagón en Europa comienza a preocupar, ya que todo ello afectará de manera directa a la relación con la naturaleza ante un previsible escenario de cambiar los hábitos de consumo.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.