Filomena

Jorge Rey da la pista sobre la llegada de una Filomena en 2023

Jorge, Rey, el joven aficionado a la meteorología y al método de las cabañuelas, anuncia que este año "no faltarán nieves" .

Jorge Rey da la pista sobre la llegada de una Filomena en 2023

Publicidad

Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología que predijo la llegada de 'Filomena' en 2021, avanza que llega tiempo estable en la noche más mágica del año. La 'noche de Reyes' tendrá el buen tiempo como protagonista, incluso en las Islas Canarias, que hace un par de semanas pasaron un temporal.

Ahora bien, Jorge Rey anuncia un cambio de tiempo inminente y hace referencia al refrán "nieblas intensas a los cuarenta días, nieves". El joven burgalés que suele usar el método de las cabañuelas para hacer sus pronósticos, explica que "hemos visto cómo (este refrán) se ha aplicado esto durante el otoño, aunque no han sido grandes nevadas, pero se ha cumplido" .

Jorge Rey ha puesto como ejemplo también la gran nevada de 2021, Filomena: "40 días antes de Filomena, se vieron nieblas muy intensas y duraderas. Generalizadas incluso, en mucho puntos de España, así que por eso vimos nevadas por muchos puntos de España". "Este otoño hemos tenido muchas nieblas, también las tuvimos en diciembre, sobre todo a principios" continúa Jorge.

"Solo falta esperar que 40 días después nieve" y "si añadimos las teorías de cabañuelas, lo que no faltará este año son nieves" asegura, e incide en que la cuenta atrás ha iniciado "este mes van a llegar".

Así será el tiempo en enero

Jorge Rey ya avanzó cómo será el tiempo en enero. Según el método de la luna, el ciclo de temperaturas cálidas que hemos vivido en este comienzo de 2023 se termina el 6 de enero, día de Reyes. En esa fecha, las temperaturas empezarían a bajar y se pronostican lluvias, especialmente en el noroeste de España.

Los pronósticos de Jorge Rey se han hecho muy populares en las redes sociales y cuenta con casi 18.000 seguidores en Instagram. El método de las cabañuelas que emplea habitualmente son un conjunto de técnicas que permiten predecir cómo será el tiempo a partir de una serie de técnicas de observación de la naturaleza. Suele basarse en observar los vientos, formas de nubes, mareas, estrellas... de los primeros 24 días de agosto.

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.