Inundaciones Alemania

Las inundaciones en Alemania dejan a miles de personas incomunicadas y sin luz ni agua

Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en el oeste de Alemania y el sur de Bélgica han dejado por el momento 123 muertos y miles de desaparecidos.

inundaciones alemania

Publicidad

Aunque por el momento hay cientos de desaparecidos, Alemania ha confirmado al menos 103 muertes por las devastadoras inundaciones que han afectado al oeste del país. Se trata de las peores inundaciones sin precedentes en el país, que han dejado a millares de personas sin luz, ni agua potable ni red telefónica y, en muchos casos incomunicados por la falta de red telefónica.

La policía teme que la cifra de fallecidos siga aumentando en las próximas horas, aunque se sospecha que en muchos casos se debe a que el colapso de la telefonía móvil les ha impedido comunicarse.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha trasladado su pésame a las víctimas y familiares y ha expresado que está "impactada por los informes de que hay lugares que están completamente bajo el agua". "No sabemos el número todavía de víctimas y afectados, pero habrá muchos", ha lamentado.

El Gobierno federal ha ofrecido ayuda a las regiones aunque no ha especificado todavía el monto de la misma, pues el costo de los daños aún no ha sido estimado.

El ministro principal de Renania-Palatinado, Malu Dreyer, ha aseverado el alcance exacto del desastre aún no es previsible. "El sufrimiento sigue aumentando", ha dicho antes de pedir tomar medidas para frenar el cambio climático. "Cualquiera que aún no haya entendido que el cambio climático tiene sus consecuencias no puede ser ayudado", ha recalcado.

La AEMET advierte de que cada vez serán más frecuentes y extremas

Este tipo de inundaciones devastadoras que han ocurrido en Alemania y Bélgica serán cada vez más frecuentes y extremas, según explicado a la agencia Efe Dieter Gerten, experto en climatología e hidrología de la Universidad de Potsdam.

Gerten indica que los modelos climáticos prevén desde hace años que, como consecuencia del calentamiento global, se verán más eventos meteorológicos extremos en Europa y en todo el mundo.

"Es de esperar que así ocurra, según las simulaciones climáticas y según los principios físicos. No se podrá decir cuándo ni dónde y en qué magnitud, pero hay una tendencia clara de que esto será más frecuente en el futuro", cuenta.

Publicidad

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.

¿Qué tiempo va a hacer el puente de mayo? Roberto Brasero avisa de "otra borrasca"

¿Qué tiempo va a hacer el puente de mayo? Roberto Brasero avisa de "otra borrasca"

Llega otra borrasca justo a las puertas del puente de Mayo. De nuevo vienen tormentas pero no hará tanto frío como en la Semana Santa.