Cambio climático

La injusticia intergeneracional del cambio climático, los bebés de hoy sufrirán el doble de desastres naturales

Una de las injusticias que conlleva el cambio climático es que las generaciones que menos han contaminado son los que sufrirán mayores desastres naturales. Un bebé de hoy sufrirá el doble de sequías e incendios que sus abuelos.

La injusticia intergeneracional del cambio climático, los bebés de hoy sufrirán el doble de desastres naturales

La injusticia intergeneracional del cambio climático, los bebés de hoy sufrirán el doble de desastres naturalesPexels

Publicidad

2021 no está pasando desapercibido en materia dedesastres climáticos: despedimos a los Reyes Magos con 'Filomena', la mayor nevada caída en nuestro país en medio siglo, agosto acogió una ola de calor en la que se registraron temperaturas récord en muchos puntos del país, el incendio de Sierra Bermeja arrasó 10.000 hectáreas y obligó a evacuar a más de 2.600 personas, la DANA provocó solo en Lepe inundaciones en 700 viviendas y qué decir del volcán en La Palma que mantiene en vilo a todo el país.

Pero lo cierto es, que por muy extraordinario que nos parezcan todos los fenómenos naturales de los que hemos sido testigos este año, todo indica que en el futuro cercano se multiplicarán las olas de calor, los períodos de sequía etc. Un estudio publicado en la revista Science ha concluido que los niños que nazcan ahora sufrirán a lo largo de su vida muchos más desastres climáticos que sus abuelos.

Según el estudio, un niño nacido en 2020 soportarán una media de 30 olas de calor extremas en su vida, 7 veces más olas de calor que los nacidos en 1960. Se duplicarán los incendios y sequías que tendrán que soportar los bebés de hoy y se triplicarán las inundaciones de ríos o pérdidas de cosechas con respecto a alguien que tenga actualmente 60 años.

Cumplir la promesa de reducir las emisiones de CO2es el gran reto pendiente del mundo actual, sin embargo el daño hecho ya al Planeta provoca la paradoja de que las generaciones más comprometidas con los efectos del cambio climático serán quienes más sufran sus daños.

En el análisis se especifica que solo los que hoy tienen menos de 40 años vivirán para comprobar las consecuencias de las decisiones tomadas sobre los recortes de emisiones.

Publicidad

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.

¿Qué tiempo va a hacer el puente de mayo? Roberto Brasero avisa de "otra borrasca"

¿Qué tiempo va a hacer el puente de mayo? Roberto Brasero avisa de "otra borrasca"

Llega otra borrasca justo a las puertas del puente de Mayo. De nuevo vienen tormentas pero no hará tanto frío como en la Semana Santa.