Accidentes en la nieve

Las imprudencias en la nieve provocan accidentes y lesiones graves

La irresponsabilidad de muchos visitantes en la montaña multiplican las intervenciones de los servicios de emergencia en las últimas semanas.

Imprudencias en la nieve

Publicidad

Los últimos días están siendo especialmente complicados para los servicios de rescate de montaña. En la mayoría de las estaciones de esquí, y en los principales sistemas montañosos del país se han registrado accidentes, algunos de ellos de gravedad.

Las imprudencias ponen en peligro a los servicios de rescate

Andrés Horcajo, responsable ERIVE

En La Maliciosa, una de las montañas más altas de la Sierra de Guadarrama, los bomberos han localizado y rescatado en plena noche y con una importante ventisca a dos montañeros que se habían separado del grupo y terminaron extraviándose. Ambos fueron trasladados a un centro hospitalario con síntomas de hipotermia. "Las imprudencias provocan que los servicios de rescate y la Guardia Civil tengan que poner en peligro sus vidas", afirma Andrés Horcajo, responsable del ERIVE.

Fracturas y lesiones graves

En el Puerto de Cotos, también en la Comunidad de Madrid, una niña de 13 años y una mujer de 39 se han fracturado la mandíbula y un tobillo tras sufrir una caída con el trineo, y en el Puerto del Pico de San Lorenzo, en Navarra, los bomberos tuvieron que rescatar en medio de un temporal de nieve y lluvia a un montañero que se había desorientado durante el temporal.

Responsabilidad y prudencia

Los expertos advierten que la falta de conocimiento del terreno y el cansancio son las dos principales causas que se esconden tras la mayoría de los accidentes en el entorno de la montaña y alertan de los peligros que corren todos aquellos que se acercan a disfrutar de las diferentes modalidades del deporte blanco sin tener los conocimientos mínimos suficientes y la ropa de abrigo adecuada para ello.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.