Nivel embalses

El impresionante rugido del pantano de la presa del Águeda, en Salamanca: se escucha a kilómetros de distancia

Las fuertes lluvias de la última semana han provocado que el nivel de los embalses aumenten hasta el 42%.

La presa del Águeda, en Salamanca

Publicidad

Durante la última semana, varias zonas de España han sido objeto de borrascas y fuertes temporales que han dejado una gran cantidad de agua. Un incidente que deja una doble lectura: por un lado, ha provocado numerosos destrozos y evacuaciones de varias localidades debido a la virulencia del temporal; y, por el otro, ha generado un importantísimo aumento del nivel de los embalses.

Galiciaes una de las comunidades autónomas más castigadas por el temporal. Solo este martes, las fuertes lluvias han provocado más de 100 incidencias. Asimismo, en varias zonas de A Coruña se han producido serias inundaciones.

Sube el nivel de los embalses en España

Además, las intensísimas precipitaciones de la semana pasada y de las últimas horas han llenado pantanos como el de la presa del Águeda, en Salamanca, y los vecinos aseguran que el rugido del agua se escucha a kilómetros de distancia. Concretamente, el agua de los pantanos ha aumentado más de un 6% en solo una semana., la mayor subida en lo que llevamos de año.

Hay que remontarse a 2019 para encontrar una subida del nivel de los pantanos parecida. Ahora mismo, los embalses están al 42% de su capacidad tras haber subido un 6,3% a lo largo de la última semana.

El aumento de la cantidad de agua es muy importante ya que hace que, a día de hoy, se hayan igualado los datos del año pasado, en que los embalses acabaron al 42,3% de su capacidad. Eso sí, todavía estamos lejos de la media de los últimos 10 años, la cual se sitúa en un 52,9%.

Sin embargo, de prolongarse el temporal que está cayendo en gran parte del país durante dos semanas más, podríamos llegar a esa media. Aun así, es un supuesto imposible porque, aunque esté lloviendo ahora y en las mismas zonas, no durará mucho, ya que las lluvias se irán rápido y en los próximos días solo afectarán al noroeste de la península ibérica.

Publicidad

César Gonzalo

Mañana el otoño da un primer aviso, según César Gonzalo, gracias al frente atlántico que llega hoy

Cambia el tiempo en el extremo norte con la llegada de algunas lluvias débiles y una importante bajada de las temperaturas. En el resto el calor repunta, en una tarde con tormentas en el nordeste de la Península, y de forma más débil a las sierras del este peninsular. La calima enturbiará nuestros cielos, especialmente en el Mediterráneo. En las islas Canarias se esperan lluvias débiles.

El tiempo del martes 26 de agosto

Roberto Brasero: "Esta semana, menos calor... aunque no en todas partes"

Esta semana hará menos calor. El jueves no llegaremos a los 30º en algunas de las zonas habitualmente calurosas. Mañana bajan las temperaturas en el extremo norte y a partir del miércoles en el resto de España, salvo en el Mediterráneo.