Huracán Ian

Ian azota la costa atlántica de EEUU y provoca al menos 65 muertos en Florida

El huracán Ian, convertido en tormenta tropical tras tocar tierra en Carolina del Sur, se dirige a Carolina del Norte.

Ian sigue causando destrozos en la costa Atlántica de EEUU

Publicidad

Ian ha entrado como huracán de categoría 1 a la Costa de Carolina del sur con vientos de 140 kilómetros por hora.

Antes de dirigirse a Carolina del Norte, ya convertido en tormenta tropical, esquivó la capital, Charleston. Pero a su paso también ha dejado inundaciones moderadas y miles de personas sin electricidad. Por ahora los esfuerzos se centran en Florida. En el estado sureño, al apagón se han sumado el caos y las inundaciones. En muchos lugares el agua sigue subiendo, alimentada por unos ríos muy crecidos. Por eso la prioridad de las autoridades es llegar a zonas aún aisladas, como la turística Sanibel, porque se teme que haya decenas de desaparecidos bajo las aguas y los escombros.

El gobernador de Florida, Ron de Santis, asegura que se está buscando a los vecinos casa por casa. Ya han llamado a las puertas de 3.000 hogares.

Los supervivientes, a la espera de ayuda

Los supervivientes vagan por las calles, muchos armados. Buscan agua potable y comida mientras intentan regresar a sus casas. Aunque también los hay más prácticos. Decenas de vecinos han abandonado las zonas inundadas, hasta convertir la carretera de salida en un atasco de 16 kilómetros. Volverán cuando las aguas bajen.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.