Huracán Ida

Mercedes Martín analiza el huracán Ida: "La marejada ciclónica puede alcanzar los 5 metros y provocar inundaciones"

La meteoróloga explica que la marejada ciclónica es actualmente de tres metros en Nueva Orleans y podría alcanzar los cinco en regiones como la desembocadura del río Misisipi, lo que hace temer que se repitan las inundaciones del Katrina.

Negocios cerrados con maderas ante la llegada del huracán Ida

Publicidad

El huracán Ida ha tocado tierra en Luisiana el mismo día que, 16 años antes,lo hizo en el huracán Katrina. Misma fecha y mismo lugar con tres lustros de diferencia. La meteoróloga de Antena 3 Noticias Mercedes Martín ha analizado este ciclón que ya ha dejado al menos una persona muertes y a toda la ciudad de Nueva Orleans completamente a oscuras después de que se produjeran graves daños en las conexiones de red debido al paso del huracán Ida, informaron las autoridades locales.

La muerte del hombre, de unos 50 años, se produjo en Ascension Parish, en el sureste de Luisiana, al parece por la caída de un árbol sobre su casa, según los autoridades. Ascension Parish es parte del área metropolitana de Baton Rouge, una región que se espera que reciba lo peor del huracán Ida hasta primera hora de hoy lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se trata del peor huracán en los últimos 170 años.

Marea ciclónica

El huracán Ida llegó como uno de los devastadores en la historia de Estados Unidos, de categoría 4 sobre 5 (Katrina fue de 3) y su marea ciclónica es de tres metros de altura en Nueva Orleans, con regiones, como la desembocadura del río Misisipi, alcanzando los cinco metros, lo que multiplica el riesgo de inundaciones.

También se ha informado de daños "catastróficos" en amplias zonas de esa zona de Luisiana el domingo por la noche después de que el huracán Ida azotara el estado. El gobernador dijo fue "una de las tormentas más fuertes que tocó tierra aquí en los tiempos modernos".

Así, toda la ciudad de Nueva Orleans se quedó sin electricidad, al tiempo que su sistema de alcantarillado también permanece en riesgo. El corte de luz se produjo justo cuando comenzó a anochecer en la ciudad de Luisiana y cuando el huracán Ida pasaba a unas 30 millas (50 kilómetros) al oeste de la ciudad.

Toda la ciudad a base generadores

La agencia de preparativos ante emergencias de Nueva Orleans NOLA Ready indicó que la única electricidad que hay actualmente en toda el área metropolitana procede exclusivamente de generadores. En todo el estado de Luisiana hay más de 780.000 ciudadanos sin energía eléctrica.

Los cortes se deben presumiblemente a fallos de sistema como el de Nueva Orleans o la caída de numerosos postes de la electricidad.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo advierte que una 'vaguada' podrá dejar lluvias torrenciales en el Mediterráneo

Empieza un episodio de fuertes tormentas en el Mediterráneo. Este lunes los avisos de AEMET por chubascos muy fuertes, granizadas y viento se concentran en el este del país. Las lluvias pueden ser torrenciales en Tarragona, y puntos del norte de Castellón. Con calima en Canarias, lluvias débiles en el Cantábrico, y un desplome térmico en el norte y el este.

Bajan las temperaturas y vuelve la lluvia: avisos por tormentas en el Mediterráneo

Bajan las temperaturas y vuelve la lluvia: avisos por tormentas en el Mediterráneo

Las temperaturas se desploman en buena parte del país e incluso viene lluvia. La semana arrancará con una bajada generalizada de las temperaturas en buena parte de la mitad norte de la península. También regresan las tormentas fuertes y con ellas avisos activados para mañana lunes en la fachada del Mediterráneo.