Cerveza

El futuro de la cerveza, amenazado por el cambio climático

La cerveza, en peligro de extinción: ¿Podemos quedarnos sin cerveza por el cambio climático?

El futuro de la cerveza, amenazado por el cambio climático

El futuro de la cerveza, amenazado por el cambio climáticoPixabay

Publicidad

Mala noticia para los amantes de la cerveza. El futuro suministro de esta bebida podría verse amenazado por el cambio climático.

Por el gran volumen producido y consumido en todo el mundo, la cerveza es la bebida más popular del planeta. Su ingrediente principal es la cebada, un cereal muy sensible a los fenómenos meteorológicos extremos.

Los expertos explican que, es precisamente ese incremento de eventos extremos, como sequías y olas de calor, generados como consecuencia del calentamiento global, los que ponen en peligro el abastecimiento mundial de cerveza.

La cerveza será más cara y más escasa

Un reciente informe de National Geographic advierte que la pérdida promedio "oscila entre el 3% y el 17%, dependiendo de la severidad pronosticada por lo modelos climáticos". En este sentido, advierte que uno de los países más afectados, por ejemplo, será Irlanda, donde los precios de la cerveza podrían incrementarse entre un 43% y un 338% para 2099 "en el escenario climático más severo".

Hasta el envasado de cerveza contribuye al cambio climático

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también asegura que "la forma que tenemos de producir, gestionar y distribuir lo que comemos, son responsables de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero" que impulsan la crisis climática.

De hecho, dos tercios de esas emisiones derivan "del sector relacionado con la tierra, que comprende la agricultura, la utilización de la tierra y los cambios que se producen para ese uso". Por ello, afirma que "hasta la gestión de envases, los desechos, la cadena de frío y el transporte" emiten miles de millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año.

Por territorios, China, Indonesia, Estados Unidos, Brasil, la Unión Europea e India son los que expulsan mayor cantidad de emisiones en esta industria.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.