Publicidad

Los efectos de Filomena

Filomena deja pérdidas de hasta 80 millones de euros en el campo

Dos semanas después de Filomena, el campo sigue sufriendo sus consecuencias. La borrasca deja casi 80 millones de euros en pérdidas.

Filomena sigue presente bajo sus efectos. La nieve y la posterior ola de frío que trajo la borrasca causó grandes daños en el campo, que dos semanas después sigue viviendo sus consecuencias. En total, se calculan pérdidas de hasta 80 millones de euros.

La nieve dejaba una imagen inusual e idílica en muchos puntos de España. Sin embargo, el escenario que se vivió en el campo fue muy distinto. Árboles caídos, producción perdida y desperfectos en maquinarias y plantaciones que provocaron grandes pérdidas entre los ganaderos.

Uno de ellos es Alfonso Sanmiguel, ingeniero agrícola y del medio rural. El dueño de una finca toledana nos cuenta que las 150 hectáreas de superficie "se han visto afectadas en su totalidad". La nieve derribó algunos árboles que vestían la finca y la consecuente helada terminó de rematar la producción.

Sanmiguel asegura que todas sus parcelas se han visto afectadas y que su producción es muy escasa. En Toledo, la ola de frío provocó que los termómetros registraran los -15,5Cº. "Ni nuestro cultivo ni nosotros estamos acostumbrados a estas temperaturas. Lo notan y lo seguirán notando", asegura.

Filomena se suma a las consecuencias de hace un año con Gloria

Hace un año vivimos un enero que arrancaba también con un fuerte temporal. Era el bautizado como Gloria, que causó grandes estragos ante sus intensas lluvias y vientos huracanados. A día de hoy, algunos campos siguen viviendo sus consecuencias, a las que tienen que sumar ahora los efectos de Filomena.

"Estos episodios, no frecuentes en otras épocas, se van produciendo cada vez más juntos y con mayor intensidad", asegura Juan Carlos Wengel, director territorial del centro 'Agroseguro'.

Antena 3 'se cuela' en la finca 'La bóveda', afectada por Filomena

En la finca 'La Bóveda', en Toledo, el temporal causó numerosos estragos. Hace solo una semana, la cubierta de los animales se derrumbó completamente con el ganado dentro. Sus techos no lograron soportar los 60 centímetros de nieve acumulada.

"Ahora estoy desescombrando y sacando a los animales muertos", cuenta Enrique Cuesta Pons, propietario del establecimiento. El dueño asegura que los daños estarán valorados entre 600.000 y 700.000 euros.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.