Tormenta solar 2021

Los expertos advierten de la llegada de una tormenta solar que podría afectar la conexión a Internet

Los expertos advierten de que entre mañana y pasado mañana, es decir, 30 y 31 de octubre, podría producirse lo que se conoce como una tormenta solar o tormenta geomagnética. Esto podría provocar daños en telecomunicaciones, señales de radio e, incluso, en la red eléctrica.

Tormenta solar

Publicidad

Los científicos están pendientes de una tormenta solar que está a punto de llegar. Lo hará entre mañana, 30 de octubre, y pasado mañana, 31 de octubre. Está previsto que afecte al continente americano, sobre todo a Sudamérica. La tormenta geomagnética puede afectar especialmente a las comunicaciones en ciertas frecuencias o llegar a derribar internet.

Una tormenta solar es un fenómeno inusual en la Tierra, pero los expertos advierten de que habría que elaborar planes de contingencia para hacerle frente. Después de muchos de los fenómenos que estamos viviendo en estos años, como la pandemia del coronavirus, las catástrofes medioambientales o la escasez de recursos energéticos, llega una tormenta solar 2021.

Fue a lo largo de este verano cuando los expertos comenzaron a lanzar advertencias sobre la posible llegada de la tormenta geomagnética. Sangeethe Abdu Jyothi, de la Universidad de California en Irvine, fue una de las primeras personas en lanzar la voz de alarma.

Qué es una tormenta solar

Una tormenta solar es a lo que los expertos denominan eyección de la masa coronal del Sol. Esto significa que se crea un gran volumen de partículas imantadas que impactan con el campo magnético que protege la Tierra. Se prevé que una de las infraestructuras que más sufrirá serán los cables submarinos que conectan continentes. Esto, probablemente, provocaría una pérdida masiva de conectividad en todo el planeta, por lo que habría países que se quedarían sin acceso a internet.

La tormenta geomagnética es una perturbación del campo magnético de la tierra que surge como consecuencia de una explosión en la superficie del Sol. Esto lo que provoca es que se libere energía magnética, que la atmósfera de la estrella ha ido acumulando. Una tormenta solar equivaldría a millones de bombas de hidrógeno detonando al mismo tiempo.

Efectos de la tormenta solar

La consecuencia más dañina que se podría registrar como consecuencia de la tormenta solar son daños en la electrónica de las naves espaciales, sobrecargas en la red eléctrica, pérdida de la señal GPS o interferencias en las señales de radio. Además, podría provocar daños en la navegación aérea, en el cableado terrestre o mala conectividad en los cables submarinos. También, en el caso más extremo, podría dejar sin servicio toda la red de energía y comunicación.

Publicidad

Un pequeño respiro en las temperaturas, pero que no durará mucho

La previsión de Roberto Brasero: un pequeño respiro en las temperaturas, pero que no durará mucho

Las temperaturas nos han dado un pequeño respiro en la mayor parte de España y todavía mañana a primera hora será más bajas que las de hoy y las tormentas fuertes que están cayendo en zonas de Cataluña y Baleares también se retiran mañana. Un pequeño alivio que en ambos casos no durará mucho.

César Gonzalo

Jueves con temperaturas de otoño y más tormentas en el nordeste, la previsión del tiempo de César Gonzalo

El calor resiste en Murcia y Alicante con máximas de 38ºC. En el resto las temperaturas se desploman para quedar por debajo de lo habitual los últimos días de agosto. Por la tarde las tormentas pueden descargar con fuerza en el nordeste y las islas Baleares. Más cielos nubosos y lloviznas en el norte de Galicia, de Asturias, Cantabria y País Vasco.