Publicidad

DÍA MUNDIAL DEL HUEVO

Con este truco sabrás diferenciar un huevo campero de otro de jaula

¿Hay diferencias entre un huevo campero y uno de jaula? Nutricionalmente no existen grandes diferencias. Los expertos aseguran que son muy similares. El secreto está en el sabor.

Para encontrar las diferencias entre un huevo campero y uno de jaula no hay que fijarse en su color: eso depende de la raza de la gallina. ¿Y su sabor? "Creo que ahí radica su principal diferencia?", explica Javier Aranda, cocinero de los restaurantes 'Gaytán' y 'La Cabra'.

"Solo tienes que abrir un huevo de calidad para comprobar que su color es mucho más vivo, más brillante. Y también mucho más sabroso",destaca Aranda mientras ultima una plato de foie con huevo. "Nosotros solemos sacarlos del frigorífico unos 15 minutos antes de su uso. El huevo no necesita frío y es conveniente atemperarlos. Después los limpiamos bien. Una vez abiertos los consumimos inmediatamente", nos aconseja.

Además de por su sabor, el código de número que lleva impreso cada huevo nos permite saber su origen. Si el primero de esos número es un 3 eso quiere decir que procede de una gallina criada en jaula. Si es un 2, que el animal ha sido criado fuera de una jaula pero en un recinto cerrado. Si vemos un 1, la gallina ha sido criada en libertad, son las denominadas camperas. El 0 nos indicaría que además han sido alimentadas con productos ecológicos.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.