Temporal de nieve

Estas son las carreteras que hoy pueden verse afectadas por la nieve

Con el temporal de nieve puede verse afectada la circulación por carretera. Incluso algunas vías podrían sufrir cortes de circulación. Estas son las carreteras que pueden verse afectadas.

Nieve en las carreteras

Nieve en las carreterasEFE

Publicidad

El 2023 comienza con un temporal de frío, nieve y viento. El temporal ha comenzado este lunes con la llegada de la borrasca 'Gerard' y continuará con 'Fien'. Dejarán los termómetros bajo cero en parte de la Península, vientos fuertes, precipitaciones y nevadas.

'Fien' será la segunda borrasca en llegar y sus efectos se comenzarán a notar desde hoy martes. La borrasca, junto con el anticiclón de las Azores propiciará un pasillo de vientos del norte y noroeste muy intensos, y estos vientos húmedos darán lugar a lluvias abundantes en el Cantábrico y a nevadas en cotas bajas del tercio norte.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las nevadas afectarán principalmente a la Cordillera Cantábrica, Macizo Galaico, Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Central y Meseta.

Con este temporal y las previsiones meteorológicas, es imprescindible consultar el estado de las carreteras y llevar cadenas o neumáticos de invierno ya que se prevé que la cota de nieve bajará y pueda afectar a la circulación por carretera.

La nieve también puede afectar a autopistas y autovías como las que se detallan a continuación, según informa el Ministerio del Interior:

  • AP-66 León-Asturias
  • A-67 Cantabria –Palencia
  • A-52 Orense-Zamora
  • AP-6/ A-6 Madrid-Segovia
  • A-1 Madrid- Burgos
  • A-92 Granada-Guadix
  • A-92-N Granada-Puerto Lumbreras
  • A-44 Límite provincia Jaén-Granada
  • A-3 Cuenca

Aunque recuerdan que el número de vías que pueden estar afectadas por la nieve variarán según avance el temporal. La Dirección General de Tráfico podrá establecer una serie de medidas para garantizar la fluidez y la seguridad vial. Por ejemplo, se podrán restringir la circulación de vehículos pesados o a vehículos que no cuenten con cadenas o neumáticos de invierno. También se podrá limitar la velocidad y prohibir los adelantamientos.

Entre las medidas, también se pueden producir cortes de carretera y desvíos alternativos, por lo que se recomienda consultar el estado de las carreteras antes de comenzar a circular.

Recomendaciones

  • Dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
  • Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
  • Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
  • Conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.

En el siguiente gráfico también puede consultar las temperaturas mínimas que hará durante esta semana.

Publicidad

César Gonzalo

Jueves de calma y cálidas temperaturas: El calor se mantendrá durante el fin de semana, según César Gonzalo

Tenemos por delante un día con marcada estabilidad, solo alterada por el paso de un nuevo frente en el extremo norte, por la posibilidad durante la tarde de algún chubascos débiles en el norte de Cataluña, en Mallorca y en Canarias. Los cielos despejados predominarán en el resto en una tarde que rozará el ambiente caluroso en el sur.

La previsión del jueves 11 de septiembre

Roberto Brasero anuncia que vuelve el tiempo de verano: "El fin de semana, más calor"

Para este jueves no tendremos avisos por riesgo de lluvias... ni de ningún tipo. Vuelve la calma y en la mayor parte de España empiezan a subir de nuevo las temperaturas. Para el fin de semana serán más altas.