Temporal

Día de transición entre la borrasca Laurence, que deja un muerto y al menos un desaparecido, y Martinho

A pesar de esta tregua relativa, se registrarán lluvias intensas en Cataluña y en la Comunidad Valenciana.

Una persona con un paraguas

Publicidad

La borrasca Laurence ha resultado devastadora en muchas zonas de España. En Andalucía, deja una mujer muerta y un desaparecido. La fallecida y su pareja fueron arrastrados por el agua en el interior de su coche. Para este miércoles se espera una tregua relativa, aunque con lluvias intensas en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, antes de dar paso a Martinho, una nueva borrasca con más precipitaciones generalizadas y vientos fuertes.

La autopista AP-4 que une Sevilla con Cádiz SIgue cortada a la altura de Las Cabezas de San Juan. Otras 14 carreteras están afectadas en la provincia de Sevilla por las lluvias y los desbordamientos de los ríos. En Laujar de Andarax, Almería, la Guardia Civil ha rescatado a una familia con dos bebés de 3 y 18 meses, que se habían quedado atrapados por la nieve en el interior de un vehículo.

Los avisos por lluvia ya se han levantado en Andalucía, pero se pide a la población precaución y que no baje la guardia. Varios ríos de la comunidad siguen en nivel rojo. El peligro de desbordamiento es máximo.

En Águilas, Murcia, el agua ha anegado el garaje que se ve en las imágenes y varios vehículos han quedado cubiertos de barro. La borrasca ha sido devastadora en la Región de Murcia. Una tromba de agua ha provocado importantes inundaciones y varias personas han tenido que ser rescatadas.

Las señales del cambio climático

El cambio climático sigue dejando señales. El año 2024 ha sido el año más cálido registrado en los últimos 175 años. La temperatura media global ha aumentado entre 1,34 y 1,41 grados . La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera también ha alcanzado niveles sin precedentes y la pérdida de masa glaciar en estos tres últimos años ha sido la más grande de la historia.

Las principales señales del cambio climático rompieron récords el año pasado, según ha podido confirmar un equipo internacional de científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "Las claras señales del cambio climático inducido por el ser humano alcanzaron nuevos niveles en 2024 y algunas de sus consecuencias serán irreversibles durante cientos, si no miles de años", sentencia un informe publicado este miércoles por el organismo científico de Naciones Unidas.

Según los expertos de la OMM, cada fracción de grado adicional (en la temperatura media global) aumenta los costos y riesgos para la humanidad. El informe confirma que el año pasado fue el primer año en que la temperatura media global superó en 1,55 ºC los niveles del periodo preindustrial, lo que lo convirtió en el año más cálido registrado en los últimos 175 años. Además, esa estimación implica que se ha superado los 1,5 ºC que la comunidad internacional fijó como máximo tolerable de calentamiento global y más allá del cual las consecuencias para la humanidad serán muy graves e irreversibles.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.