DANA

DANA: Las claves del temporal de frío, lluvia, tormentas y nieve que empeorará este lunes en España

La DANA provocará una gran bajada de las temperaturas, fuertes vientos y las primeras nevadas notables en algunos puntos de España.

La DANA que llega a España este fin de semana pone en alerta a varias comunidades

Publicidad

Este lunes España vivirá una depresión aislada a niveles altos (DANA) que evolucionará en los días siguientes a una borrasca fría. La Península y Baleares vivirán un descenso brusco de temperaturas y nevadas en cotas bajas en amplias zonas peninsulares.

¿Qué zonas se verán más afectadas?

El descenso de las temperaturas se registrará principalmente en la mitad norte peninsular, donde puede ser notable en amplias zonas, según la Aemet.

¿Qué día viviremos las mayores consecuencias de esta DANA?

El martes será el 'día álgido' de la DANA, cuando se prevé un desplazamiento hacia el sureste de las zonas donde las nevadas serán más intensas. Las mayores acumulaciones se esperan en el sistema Ibérico, especialmente en las zonas del este de Castilla-La Mancha, Teruel, Soria y La Rioja, así como en la cordillera Cantábrica, sistema Central y en Pirineos centrales, donde las mayores intensidades de desplazarán hacia el este de la zona.

¿Hasta cuándo durará?

A partir del jueves, aunque aumenta bastante la incertidumbre, es probable que la borrasca se aleje hacia el este y que sea reemplazada por otra procedente también del norte, de forma que se mantendrá el tiempo invernal al menos hasta el final de la semana.

¿Viviremos una Filomena?

Desde la Aemet explican que la probabilidad de que el año próximo se repita una borrasca de la magnitud de 'Filomena' es "muy baja, de alrededor del 1 por ciento". En este sentido recuerdan que estos "fenómenos extremos" se producen "cada mucho tiempo" y "de manera extraordinaria".

En cuanto a la previsión estacional, hasta finales de enero de 2022 la Aemet pronostica que las temperaturas serán más altas de lo normal en la mayor parte de España, en especial en la vertiente mediterránea, sin que por ahora se pueda precisar si los próximos meses "serán más secos o más lluviosos de lo normal" en esta época.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa: este será el peor día del puente de mayo por lluvias y tormentas

Seguirá con nosotros hasta el domingo la borrasca que ya nos está dejando hoy lluvias y tormentas en el oeste peninsular. Durante el puente las veremos en más zonas de España.

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.