DANA

¿Cuándo terminará la DANA? Roberto Brasero anuncia qué pasará en las próximas horas

Es el tercer mayor desastre natural en la historia de nuestro país.

Roberto Brasero

Publicidad

El paso de la DANA por España deja al menos 95 muertos. Es el tercer mayor desastre natural en la historia de nuestro país. Las imágenes de Valencia son devastadoras. Muchos se preguntan cómo ha podido pasar esto. Roberto Brasero ha hablado en Antena 3 Noticias sobre este devastador fenómeno.

La tarde de este miércoles puede "complicarse en Andalucía". "Porque la provincia de Cádiz ya ha entrado en nivel rojo de avisos. Ya se han recogido 120 litros por metro cuadrado y todavía puede seguir lloviendo. Oeste de Andalucía y sobretodo Cádiz. En el noreste las lluvias irán a menos y en general remiten. Pero la tarde todavía puede ser complicada", describe Roberto Brasero.

Una DANA devastadora

Esta catástrofe tiene una explicación. Brasero comenta "ese elemento diferencial que ha hecho esta DANA histórica". Por un lado, "la DANA la tenemos en el golfo de Cádiz. Ahí sigue desde ayer y continua. Desde hoy lo que hace es meternos aire frío en zonas altas de la atmósfera en muchas zonas. Llega incluso hasta Valencia". Y por otro lado, "hace que el viento se genere de esa manera. Vientos muy húmedos que pasan por el mediterráneo muy cálido, que está con mucha humedad, que se conducen a tierra y ahí se encuentran con zonas de montaña".

"El aire húmedo asciende hasta encontrarse con estas montañas y llega a zonas altas donde tenemos el aire frío de la DANA. Esa humedad se condensa de golpe y de golpe descarga. Esto es una gota fría, como hemos tenido muchas ocasiones. Pero este caso además especialmente grave en una zona concreta: en la provincia de Valencia", detalla Brasero.

Añade: "Porque si lo normal es que vaya pasando cómo ha ocurrido en otras zonas lluvias torrenciales. En este caso tuvimos también tormentas persistentes estacionarias de hasta ocho horas en la zona entre Utiel y Chiva. Y ahí tuvimos no solo lluvias torrenciales, sino persistentes durante mucho tiempo que explican que históricamente se hayan recogido en esta zona esas cantidades".

La tarde de este miércoles puede "complicarse en Andalucía". "Porque la provincia de Cádiz ya ha entrado en nivel rojo de avisos. Ya se han recogido 120 litros por metro cuadrado y todavía puede seguir lloviendo. Oeste de Andalucía y sobretodo Cádiz. En el noreste las lluvias irán a menos y en general remiten. Pero la tarde todavía puede ser complicada".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

Jueves de calma y cálidas temperaturas: El calor se mantendrá durante el fin de semana, según César Gonzalo

Tenemos por delante un día con marcada estabilidad, solo alterada por el paso de un nuevo frente en el extremo norte, por la posibilidad durante la tarde de algún chubascos débiles en el norte de Cataluña, en Mallorca y en Canarias. Los cielos despejados predominarán en el resto en una tarde que rozará el ambiente caluroso en el sur.

La previsión del jueves 11 de septiembre

Roberto Brasero anuncia que vuelve el tiempo de verano: "El fin de semana, más calor"

Para este jueves no tendremos avisos por riesgo de lluvias... ni de ningún tipo. Vuelve la calma y en la mayor parte de España empiezan a subir de nuevo las temperaturas. Para el fin de semana serán más altas.