Borrasca Celia

¿Hasta cuándo durarán la calima y la borrasca Celia en España? Roberto Brasero pone fecha

La calima con polvo procedente del Sáhara y el viento de la borrasca Celia han provocado que los cielos estén naranjas, pero ¿hasta cuándo durará esta situación?

Cuándo termina la calima en España y la borrasca Celia

Publicidad

La calima con polvo procedente del Sáhara ha empeorado la calidad del aire, además de teñir los cielos de naranja en diferentes puntos de España, como Andalucía, Murcia o incluso Madrid. El efecto de la calima se ha visto agravado por la borrasca Celia, que con el viento ha motivado la llegada de este polvo de África.

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta amarilla y naranja en diferentes puntos de la Península Ibérica por viento, lluvias, costeros, que incluyen desde Galicia hasta Islas Baleares para este martes 15 de marzo y el miércoles 16.

La calima también ha dejado muchos memes en redes sociales y edificios y coches sucios, además de los leones del Congreso de los Diputados, que han sido limpiados. Usuarios han señalado que parecía que llovía barrio, el fin del mundo o han comparado el cielo con el planeta Marte.

Hasta cuándo durará este tiempo

"Podría ir a más la lluvia de barro que va a ir a más. Vamos a tener el polvo, que no se va, y las lluvias van a aumentar entre mañana y pasado. Realmente en la mayor parte de España hoy hemos tenido deposición seca, polvo que cae por la gravedad", ha explicado Roberto Brasero este martes.

"Estos cielos son más frecuentes en Islas Canarias, pero este episodio está siendo especialmente denso por la borrasca Celia, que mueve el viento por el norte de África que llega a la Península. Es la dirección del viento de la calima. Como la borrasca es muy potente conduce esas masas de aire y polvos en esa dirección y ahora cubre prácticamente toda la Península", señala Roberto Brasero sobre el fenómeno. "Hasta el viernes podemos seguir así", ha concluido.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.