Río Ebro

La crecida del Ebro podría afectar a Zaragoza a partir del viernes

Se estima que la punta de la crecida del Ebro llegue a Zaragoza entre el próximo viernes y sábado, con caudales entre los 1.600 y los 2.000 m³/s.

La crecida del río Ebro

Publicidad

Las previsiones actuales de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) indican que la punta de la crecida del Ebro va a llegar a Zaragoza entre el próximo viernes y el sábado, con caudales que estarán situados entre los 1.600 y los 2.000 metros cúbicos por segundo.

Desde la CHE preveían que el punto álgido de la crecida del río Ebro se iba a llevar a cabo en Miranda la pasada tarde del martes, con entre 600 y 700 m³/s.

Además, las previsiones también apuntaban a estos máximos en Logroño durante la noche del martes con entre 1.000 y 1.200 m³/s, y en Castejón-Tudela al final de este miércoles, con entre 2.000 y 2.400 m³/s.

Crecidas imprevistas

El organismo hidrográfico refleja que las precipitaciones registradas en las últimas horas en la cuenca están provocando crecidas imprevistas en algunos afluentes en las ciudades de Burgos, Álava y Navarra.

En el tercio norte se han registrado precipitaciones que han quedado por encima de los 50litros por , incluso superando los 100m² en la punta más septentrional.

Los mayores caudales en los afluentes entre los ríos Nela y Aragón se esperaban entre la tarde de este pasado martes y la madrugada del miércoles, en algunos casos, con avenidas extraordinarias.

Irá en aumento

En todos los segmentos del Ebro, el caudal tiene tendencia a ir en aumento. En el tramo medio, el Ebro también puede llegar a superar caudalesextraordinarios con posibles afectaciones en algunas zonas cercanas.

Los pantanos de Ullibarri y Urrúnaga en el País Vasco; Eugi, Alloz, Itoiz y Yesa en Navarra: Mansilla en La Rioja, y en el Sistema de Mequinenza, Ribarroja-Flix están siendo administrados para disminuir los caudales máximos de los ríos.

Los organismos competentes siguen con especial atención el progreso de estos episodios y los técnicos ya están actuando en el área de Navarra.

Más en específico trabajan para aumentar la dimensión de un cordón de protección en la localidad de Funes, que fue construido en 2022 para reducir los daños por la avenida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.