Astronomía

Captan por primera vez la imagen del nacimiento de un planeta

El Observatorio Europeo del Sur ha captado por primera vez cómo se produce el nacimiento de un planeta. Una espiral rosada representaría este momento único en el que una estrella desprende polvo y gas.

estrella

Publicidad

Los avances del mundo de la astronomía nos están permitiendo ver imágenes impensables hace años. La última se ha encontrado a más de 520 años luz de la tierra y según creen los astrónomos se trata del nacimiento de un planeta.

Se trata de una espiral de luz que está formada por polvo de estrellas y que ha sido captada por astrónomos desde Chile. Según creen los expertos la imagen corresponde al momento en el que una estrella joven expulsa polvo y gas.

Es precisamente en el momento en el que la estrella emana polvo y gas cuando se producen los nacimientos de los planetas. El hallazgo fue realizado mediante el Very Large Telescope (VLT), un sistema de telescopios del Observatorio Europeo del Sur, ubicado en una montaña cerca de Antofagasta, Chile.

Publicidad

Brasero

Roberto Brasero y el "aviso especial de la Aemet por la DANA": estas son las zonas de riesgo

La DANA que nos afectará a partir de mañana trae lluvias y tormentas al norte de España y algunas puedes ser muy fuertes. Y otras muchas zonas el calor nos dará un respiro.

César Gonzalo

César Gonzalo dice "adiós al 'calorazo'": "Llega una DANA cargada de tormentas"

Durante este jueves se mantienen las altas temperaturas de las últimas jornadas. En un día que ha comenzado con fuertes tormentas recorriendo el archipiélago balear, remitirán rápidamente. Por la tarde podrán descargar con fuerza en Aragón , el interior de Cataluña y de Castellón. En el resto tendremos tiempo tranquilo, con temperaturas que hoy seguirán siendo calurosas. Mañana, comenzarán a bajar en el oeste.